Por: Camila Moreno.
Todo parece indicar que no estaban del todo
erradas algunas informaciones que circularon por las redes a inicios de
año, sobre el interés de Marc Anthony por la música del fallecido
cantautor cubano Polo Montañez, ya que recientemente fue estrenado el
video oficial de su tercer sencillo Flor pálida, una composición del
inolvidable “Guajiro Natural”.
Los medios señalan que el clip forma parte del álbum Marc Anthony 3.0
y estuvo dirigido por el exitoso realizador cubano Alejandro Pérez,
quien en este propio año tuvo a su cargo las exitosas versiones del tema
Bailando, interpretado inicialmente por sus coterráneos Descemer Bueno y
Gente de Zona, y luego por Enrique Iglesias, Sean Paul entre otros
artistas.
Tal y como lo hizo con el clip Bailando,Pérez empleó varias locaciones campestres de República Dominicana para recrear una historia de amor nacida de un encuentro entre el cantante y una joven, interpretada por su actual novia en la vida real, la modelo venezolana Shannon de Lima.
Este video resalta algunas bondades de la naturaleza y hace una reverencia a la amistad con los campesinos, quienes son testigos de la historia de amor narrada, siendo un fiel homenaje a nuestro Guajiro Natural, quien dejó un bello legado, sí de música campesina hablamos.
Gracias Marc, gracias Ale por poner en alto la música cubana, de sobra sabemos los cubanos como las injustas leyes del Bloqueo afectan hasta los grandes artistas, es evidente que las locaciones en la República Dominicana, bien pudieron hacerse en Pinar del Río, Cuba pero en vez de obtener tantas nominaciones el silencio se hubiera apoderado de tan sonado disco y Marc Anthony 3.0, no fuera el éxito que hoy es en los medios y en el mundo artistico.
Tal y como lo hizo con el clip Bailando,Pérez empleó varias locaciones campestres de República Dominicana para recrear una historia de amor nacida de un encuentro entre el cantante y una joven, interpretada por su actual novia en la vida real, la modelo venezolana Shannon de Lima.
Este video resalta algunas bondades de la naturaleza y hace una reverencia a la amistad con los campesinos, quienes son testigos de la historia de amor narrada, siendo un fiel homenaje a nuestro Guajiro Natural, quien dejó un bello legado, sí de música campesina hablamos.
Gracias Marc, gracias Ale por poner en alto la música cubana, de sobra sabemos los cubanos como las injustas leyes del Bloqueo afectan hasta los grandes artistas, es evidente que las locaciones en la República Dominicana, bien pudieron hacerse en Pinar del Río, Cuba pero en vez de obtener tantas nominaciones el silencio se hubiera apoderado de tan sonado disco y Marc Anthony 3.0, no fuera el éxito que hoy es en los medios y en el mundo artistico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario