Tiempo21- Especialistas
de Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Panamá, Perú,
Nicaragua y Cuba, intercambiarán sobre los medios de comunicación y el
desarrollo del turismo, en América Latina durante el Seminario
Internacional de Periodismo y Turismo, que inicia hoy en Cuba.
Una información de Prensa Latina
destaca que con una trayectoria de más de 10 años y el creciente
interés sobre todo de informadores latinoamericanos el Seminario abarca
temas como el Destino Cuba, Hemingway y su impronta periodística y
literaria en La Habana, tendencias de las redes sociales, el sistema
global de la industria de los viajes, y asuntos gastronómicos, entre
otros tópicos.
Auspiciado por la sección de la prensa turística de la Unión de Periodista de Cuba (UPEC) y con salones en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de La Habana, el curso incluye además el recorrido por lugares de interés en La Habana Vieja, almacenes de artesanía, afirmó la presidenta de esa sección profesional, Hilda Prieto.
Cuba cuenta actualmente con unas 61 mil
habitaciones en más de 300 instalaciones hoteles, con amplias
diversificaciones de ofertas, pues además de la modalidad de sol y
playa, figuran la opciones cultura, calidad de vida, naturaleza, náutica
y gastronomía.
Una fuerte campaña de promoción del
Destino Cuba, en naciones latinoamericanas y europeas, durante la
concluida etapa invernal de turismo para la Cuba permitió un 5,9 por
ciento en el crecimiento de las llegadas de viajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario