Percy Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
Otra vez el misterio rodea la suerte de
un Boeing 777 de Malasyan Airlines, cuando una nave de este tipo
–identificada como MH17 y con la identificación de la aerolínea
holandesa KLM, que lo empataba como el vuelo KL4103-, fue derribada por
un misil lanzado por un avión o desde tierra y cayó cerca del poblado de
Snézhnoye, provincia de Donetsk, provocando la muerte de 295 personas
-entre ellos 80 niños-, así como 154 holandeses, 27 australianos, 23
estadounidenses, 23 malayos, 11 indonesios, seis británicos, cuatro
franceses, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un
canadiense, aunque quedan cerca de 47 por identificar.
Según se determinó el Boeing 777 partió
desde Ámsterdam a las 12:15 pm (hora local) y arribaría a Kuala Lumpur a
las 6:10 am del próximo día, según la hora local de Malasia.
Reacciones de las aerolíneas.
British Airways informó que sus vuelos no
están utilizando el espacio aéreo ucraniano, con la excepción de su
ruta diaria entre el aeropuerto de Heathrow y Kiev, aunque revisará la
seguridad de mantener dicho recorrido, mientras que Air France tomó la
decisión de no volar por el este ucraniano. Por su parte, Aeroflot y
Transaero, las dos principales aerolíneas rusas, han declarado no cruzar
por espacio aéreo de Ucrania a partir de este incidente.
En abril pasado, la Administración
Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos advirtió sobre de los
riesgos de volar sobre esta zona de conflictos.
Hipótesis
Una de las más fuertes hipótesis sobre el
trágico suceso es que el Boeing 777 fue derribado por un misil
ucraniano, al confundirlo con el avión presidencial ruso, en que viajaba
Vladímir Putin, según lo afirman fuentes de la Aviación de Rusia. Esta
hipótesis se sustenta en que, tanto el avión presidencial y el Boeing de
Malaysia Airlines, se cruzaron en el mismo punto y en el mismo
corredor, cerca de Varsovia, a una altitud de 10.100 metros, con una
diferencia de más de unja hora. La similitud en el contorno de ambas
aeronaves es parecida, así como sus las dimensiones lineales y sus
colores pueden ser confundidos a cierta distancia.
Un elemento importante es que un
controlador aéreo ucraniano afirma que el Boeing 777 volaba escoltado
por dos cazas de Kiev casi hasta el momento mismo en que desapareció de
los radares.
El presidente ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Ucrania por el incidente.
Otra de las informaciones apunta a que el
derribo fue realizado por grupos separatistas que rechazan al gobierno
de Ucrania, dirigido por el presidente Petró Poroshenko. Esta hipótesis
tiene una evidente tendencia manipuladora y la misma tiene como objetivo
aumentar más las tensiones e inculpar a Rusia ante la opinión pública
internacional.
Al respecto, sobre las 20:10 horas
locales, el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton
Gueráshenko, declaró que el Boeing-777 fue abatido por un cohete
tierra-aire lanzado por un sistema de misiles BUK en una zona de
Donetsk, cercano a la ciudad de Snezhnoye, bajo el control de los
milicianos separatistas.
En esta dirección, según el Servicio de
Seguridad de Ucrania (SBU), existen dos supuestas grabaciones
telefónicas interceptadas que inculpan a los separatistas. Una de
ellas, según el SBU, es realizada entre un jefe separatista nombrado
Igor Bezler y un oficial del GRU en que se auto inculpan del derribo del
avión. A todas luces, la credibilidad de esta versión es dudosa y pudo
ser fabricada.
Sin embargo, los separatistas niegan esta
versión gubernamental aduciendo que no poseen misiles con la capacidad
suficiente como para derribar un avión comercial a esa distancia, lo que
fue confirmado por la propia Casa Blanca, según la cadena NBC.
A tenor con esta postura, el primer
ministro de la República Popular de Donetsk manifestó su disposición
para acordar un alto el fuego humanitario de dos o tres días en el este
de Ucrania, con vistas a que se realicen las investigaciones pertinentes
en el lugar de la caída del Boeing 777 de Malaysia Airlines.
La tercera de las hipótesis, sostenidas
por los separatistas confirman, en su sitio oficial de Internet, que el
Boeing 777 fue derribado por un caza ucraniano. Según varios testigos
presenciales en la República de Lugansk, un misil proveniente de un caza
ucraniano hizo impacto directo en el avión, partiéndolo en dos partes.
La caja negra del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, se encuentra en poder
de los separatistas, quienes adelantaron que serán ellos quienes
investigarán el ataque y no el gobierno ucraniano. No negaron, sin
embargo, la presencia de expertos extranjeros.
Una cuarta hipótesis, tratada de promover
por Ucrania, inculpa a misiles rusos como causantes del derribo, lo que
expresa la clara intención de Kiev de crear fuertes tensiones, aún
mayores que las existentes, entre Rusia y EE UU, así como hacer que la
UE se plegue aún más a la posición norteamericana en relación al
conflicto entre Rusia y Ucrania.
Reacciones
Varias han sido las reacciones
internacionales. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, manifestó
consternación por las víctimas del siniestro, mientras que el presidente
de EE.UU., Barack Obama,
declaró en un discurso efectuado en Delaware, la intención de su
gobierno por investigar las causas del incidente y cooperar con la
investigación.
Por su parte, autoridades rusas han
solicitado permiso a Ucrania para colaborar en las tareas de búsqueda e
investigación sobre las causas del derribo del vuelo MH17.
Los servicios de inteligencia de EE UU
han confirmado que fue un misil la causa del derribo del vuelo MH17,
aunque no han podido comprobar, hasta el momento, quién fue el
responsable. El propio Obama, conversó con los líderes de Ucrania y
Malasia desde el avión presidencial Air Force One, advirtiendo contra
cualquier manipulación o desaparición de pruebas sobre el siniestro. En
este sentido, instó a preservar el lugar de la caída del avión.
Un alto oficial de Estados Unidos
confirmó a CNN el derribo del vuelo MH17 por un misil, lo que fue
comprobado por un sistema de radar que vio al misil rastrear la
aeronave antes de que el avión fuera derribado. Otro sistema, identificó
una marca de calor en el instante de la caída del avión. Sin embargo,
el funcionario guardó total anonimato.

Aunque no ha sido convocado aún por este
motivo, el Consejo de Seguridad de la ONU pedirá una investigación sobre
las causas del siniestro del avión malasio hoy en el este de Ucrania,
informaron fuentes oficiales. Además se informó que mañana, a las 10:00
hora local, se realizará una reunión extraordinaria para debatir la
situación en Ucrania, según informó la oficina de prensa de la
representación del Reino Unido en la ONU, con lo que se abordará el tema
del avión derribado. El presidente del Consejo de Seguridad de la ONU,
el representante de Rwanda, Eugene Richard Gasana, hizo la misma
convocatoria.
François Hollande, presidente de Francia,
se sumó a la solicitud urgente por aclarar el fatídico incidente, a la
par que activó el centro de crisis del Ministerio de Exteriores galo,
con el fin de r4ecabar toda la información posible. Al mismo tiempo, la
jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, se
sumó al pedido de aclaraciones sobre las causas del derribo del avión
siniestrado.
Otros mandatarios europeos y de otras
naciones han manifestado su pesar e interés por aclarar quién fue el
responsable del acto terrorista y criminal.
La comunidad internacional exige el
esclarecimiento de los hechos y que no caiga, en este caso, un velo
negro y sospechoso, tal como ocurrió con el vuelo MH370. Alertamos sobre
el peligro de que se manipule este incidente para aumentar la tensión
en la región, inculpando a Rusia y buscando un inmerecido apoyo para
Kiev por parte de EE UU, la UE y el resto de la comunidad internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario