Por: María Carla González*
El futuro “cambio de régimen” en Cuba,
tan codiciado por las organizaciones contrarrevolucionarias y la
ultraderecha de EE.UU., está borroso. La “vanguardia” que pretendieron
preparar como representante del mismo se mostró fragmentada en su
propósito opositor, prevaleciendo el proyecto personal sobre el
adoctrinamiento de sus patrocinadores: la USAID y la FNCA.
De nada valieron juramentos y promesas;
ni las gestiones de paseos y poses junto a flamantes políticos como Bob
Menéndez e Ileana Ross. Estos jóvenes extraviados y en su mayoría de
ínfima preparación académica simplemente aprovecharon la oportunidad de
hacer turismo y otros decidieron emigrar.
La subversión, disfrazada con becas
estudiantiles manipuladas por familiares de los contrarrevolucionarios
más mediatizados por el gobierno de EE.UU. al resto de la llamada
disidencia, demuestra su esterilidad una vez más.
Recientemente un artículo del Nuevo Herald
reveló que tres de los jóvenes que fueron al Miami Dade College para
recibir entrenamiento en técnicas subversivas, decidieron acogerse a la
excluyente e inhumana “Ley de Ajuste” y permanecer en territorio
estadounidense. De manera tal, que su ley se convirtió en su propia
cruz.
Aunque al iniciarse el curso en enero
pasado, Rolando Montoya, Rector del MDC negó la vinculación del mismo
con la política, los jóvenes fueron obligados a prestar juramento de
regresar a Cuba so pena de reembolsar los gastos incurridos,
aproximadamente de 16 mil USD. Es decir emplearon la fórmula mercenaria y
de chantaje de amarrar compromiso con dinero, solo aplicable a quienes
guardan el cerebro en el bolsillo. Resulta risible y contradictorio
pretender atribuir un carácter apolítico a las becas, dado que los
fondos provienen del financiamiento que la USAID (institución
archiconocida por sus intentos de subvertir el orden en varios gobiernos
latinoamericanos) entrega a la FNCA. Las recientes revelaciones de A.P. son una muestra fehaciente del carácter subversivo de los proyectos que financia.
La deserción de estos jóvenes tiene que
haber sido decepcionante para los directivos de la FNCA quienes luego de
emplear tanto dinero para preparar ¨líderes¨ quedaron ridiculizados
públicamente ante la negativa de regreso. Habrá que seguir si luego de
la ¨desobediencia¨ no estará en peligro la subvención vitalicia y
gubernamental que sustenta el confort de sus vidas, mediante Ley de
Ajuste.
Las situaciones generadas entorno al
acontecimiento corren la cortina y dejan entrever las contradicciones
entre Jorge Mas Santos y mercenarios en Cuba, fundamentalmente Berta
Soler, de las Damas de Blanco, quien según revela el periodista Edmundo García,
no sólo permitió a esos jóvenes viajar a Miami conociendo sus
intenciones de desertar sino que los apoya en su decisión de no regresar
a Cuba, oponiéndose abiertamente a las instrucciones de su principal
patrocinador.
Los que decidieron faltar a su juramento
son San Miguel Molina, el rapero Raudel Collazo, y Aleidys Catá Moya,
sobrina de Berta Soler y Angel Moya., cuyos nombres el Herald se cuidó
de reservar.
San Miguel Molina, planteó en UNIVISION 23 que la Fundación no lo apoya: “No entiende que no quieran (La Fundación) que hagamos lo mismo que ellos hicieron”.
Desde luego, no entiende que La FNCA lo utiliza para justificar los
fondos recibidos y que un disidente fuera de Cuba no es útil por lo que
se desecha.
Raudel Collazo, quien se declara seguidor de Malcom X, ha planteado en su cuenta de Facebook: “Paz, amor, libertad y a la mierda la política”.
Debe tener un problema serio de cortes mentales y me atrevería a
asegurar que no sabe ni quién es Malcom X. Primero era seguidor de
Malcom y ahora de repente le está sobrando la política después de haber
posado artísticamente con Bob Menendez. Sépase, que solo por ser un
becado de la FNCA logró una foto con Bob Menéndez, porque a este no le
interesan ni los negros ni los raperos. Si no que le pregunten a Jay-Z ,
que fue valiente al venir a Cuba, y la mafia lo quiso crucificar. Si no
pudieron es porque tiene $, es contribuyente y cercano a la Casa
Blanca.
Parece que a los que idearon el programa
“Somos un solo pueblo” se les olvidó que el cubano es muy habilidoso y
aplica muy bien el refrán “donde las dan las toman”, la oferta de hacer
turismo gratuito es tentadora y si además las propias leyes
estadounidenses amparan este tipo de emigración y sus familiares en Cuba
los apoyan, estos no serían los únicos que utilicen esta vía para
emigrar con gastos pagos.
*editora del blog La Santa Mambisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario