Basta de la injerencia en los pueblos de America Latina: FUERA USAID DE NUESTRA REGIÓN
América Latina debe alzar la voz,
para frenar la injerencia de los EE.UU. en nuestros pueblos, lo que ha estado
haciendo por siglos.
A los lectores de mi blog:
Por: Esteban Guama.
Quiero expresar que las nuevas evidencias de
la actividad subversiva que desarrolla la USAID contra Cuba, no es algo que nos
sorprenda, esta Ong, que por años se ha vendido al mundo como humanitarista, no
es más que una organización que se ha infiltrado
alrededor del mundo con supuestos
proyectos y programas para mejorar el nivel de vida de las personas. Es
conocido que el objetivo es infiltrarse en las comunidades para tener el
control de la mismas, conocer su interioridades, necesidades y sobre esa base
crear políticas que incentiven la cultura estadounidense y volver aún más
dependientes a nuestro pueblos.
Igualmente buscan distorsionar la
mentalidad de los jóvenes, hacerles cree que la solución para un mundo mejor es
plegarse a la política estadounidense, borrar la cultura de su pueblo, incitar
a que se subleven contra sus gobiernos, principalmente los que tiene una visión
progresista de auto independencia y determinación.
Como latinoamericanos debemos
rechazar todo intento, venga de donde venga, de desestabilizar los procesos de
integración de América Latina. Denunciar acciones como las que desarrolla la
USAID Y CREATIVE ASSOCIETIVE en un pueblo hermano como Cuba. Un país que
conquistó su independencia con honor, que ha demostrado que su Revolución es
ideológica y por convicción. Su pueblo ha resistido momentos difíciles con
honor, un pueblo que ha sabido compartir sus riquezas, a pesar de las
dificultades. Este es el verdadero ejemplo de humanismo.
Peor aún, es aquellos jóvenes
latinoamericanos que se prestaron para estas acciones, vergüenza ajena nos da a
todos los que conocemos como ese país caribeño le ha abierto las puertas a
decenas de jóvenes de Nuestra América para que se superen, principalmente en la
salud para que le sean útiles a sus pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario