Una vez más Cuba ha demostramos al mundo la otra cara de la moneda del gobierno de los Estados Unidos y sus intenciones con la Isla. Era esperada la posición del gobierno de los Estado Unidos en la votación por el cese del genocidio Bloqueo impuesto a Cuba, pero la verdad no se puede ocultar y así lo ha expresado el Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla. Seguimos en combate.
Por: María Carla González
Con cero ausencias, el apoyo de la Comunidad Internacional, la dignidad del pueblo cubano en la voz de su Canciller, Bruno Rodriguez Parrilla, y la cara larga del embajador de EEUU en ONU, Ronald Godard, transcurrió la votación de la Resolución “Necesidad de poner fin al Bloqueo” presentada por Cuba cada año en ONU. El resultado fue una rotunda victoria para Cuba, con 191 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención. Desde luego, y no era de extrañar, el gobierno de EE.UU. y su aliado Israel, dieron la espalda a la verdad y la justicia que tronaron en las voces de los presidentes y representantes de organizaciones que hicieron uso de la palabra, en nombre del Grupo de los 77, la CELAC, Unasur, entre otros.
De nada valieron las palabras huecas y amañadas del embajador de EEUU, ante las declaraciones previas de Bruno que lo dejaron desarmado.
“Espero que el Representante de los Estados Unidos no venga ahora a decirnos que el proyecto de resolución no refleja completamente el espíritu de diálogo ni la actitud bondadosa de su gobierno; ni asuma la manida pose de que Estados Unidos es el socio benefactor del pueblo cubano que únicamente pretende su empoderamiento; ni infle la cifra de 900 mil dólares de donaciones de la sociedad civil recibidas en 2015 que el bloqueo dificulta y nuestro pueblo aprecia; ni mencione como si fueran fondos gubernamentales, las remesas familiares que los cubanos aquí asentados ahorran con esfuerzo; ni cuente como intercambio comercial, las licencias otorgadas pero que no se materializan en exportaciones.”
Yo me preguntaba, “¿y ahora qué piensa decir el señor Ronald Godard si lo han dejado sin argumentos?” Pues intentó confundir la realidad con expresiones de buena voluntad, al tiempo que magnificó los actos que ha realizado su gobierno a través de acontecimientos que no pasan de ser simbólicos.
Nuestro Canciller reiteró en ONU que hasta tanto no se elimine el Bloqueo, Cuba continuaría presentando su informe sobre la necesidad de poner fin al mismo, sin realizar ninguna concesión o “relajar” los elementos en ella planteados.
No es Cuba quien viola los DDHH del pueblo cubano y el estadounidense, no tenemos de qué avergonzarnos y sí mucho que exigir, es el gobierno de EE.UU. quien debe demostrar con acciones concretas la “buena voluntad” de su discurso. Que en este caso para nada lo evidenció. Al contrario, lo que quedó demostrado para Cuba y ante los ojos de la comunidad allí reunida, fue la inconsistencia y contradicción con los pasos dados por la Administración en las relaciones con Cuba desde el 17D, la desconfianza de los pueblos en la palabra de Obama, la falta de poder de decisión del ejecutivo ante las presiones del Congreso y los sectores recalcitrantes y el divorcio con la voluntad de la Comunidad Internacional, el propio pueblo estadounidense y los cubanos dentro y fuera de Cuba.

********************************************************************
*editora del blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario