
La mayoría de los cubanoamericanos
respalda el proceso de acercamiento anunciado por los gobiernos de
Estados Unidos y Cuba el pasado 17 de diciembre, confirmó un nuevo
sondeo a nivel nacional.
Un 51 de los cubanoamericanos apoyan los
esfuerzos de la Casa Blanca para comenzar la normalización de las
relaciones diplomáticas con la isla, precisó la pesquisa efectuada por
la firma consultora Bendixen & Amandi International.
El índice de aceptación es mucho mayor,
hasta un 69 por ciento, entre los cubanoamericanos que viven fuera del
sureño estado de Florida, indicó el estudio.
Estos resultados serán dados a conocer
este miércoles en Nueva York en la Cumbre de las Oportunidades en Cuba
(Cuba Opportunity Summit), una conferencia para ejecutivos de alto rango
interesados en explorar oportunidades de negocios con el país caribeño.
El 17 de diciembre de 2014 los
presidentes de Cuba y Estados Unidos anunciaron el comienzo de un
proceso para restablecer las relaciones diplomáticas, interrumpidas por
Washington en enero de 1961.
Aunque la administración del presidente
Barack Obama anunció algunas medidas para aumentar los viajes y el
comercio con Cuba, las disposiciones resultan limitadas mientras
permanece intacto el basamento jurídico avalado por el Congreso para
mantener el bloqueo contra Cuba.
El bloqueo estadounidense ha costado al
pueblo cubano más de un billón 157 mil 327 millones de dólares y
constituye una violación de la Carta de Naciones Unidas y de las normas
del Derecho Internacional, que señala como delito de genocidio al
intento de rendir por hambre o enfermedad a un grupo humano.
La comunidad mundial ha condenado y
exigido el levantamiento inmediato de esa medida coercitiva durante 23
años consecutivos en la Asamblea General de la ONU.
Fuente: PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario