Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 26, 2019

¿Dónde ha quedado nuestra cultura de paz?

Son tiempos de evitar la guerra, las muertes, la masacre de seres humanos a través del diálogo afable y sin imposición. Se ha de respectar los derecha a la soberanía y a la libre determinación de los pueblos, sin intervencionismo ni injerencia alguna. Es derecho de todos vivir en PAZ.

Resultado de imagen para Bandera de la Paz

‘La guerra es la manera más cruel de llegar a la convivencia armónica, aunque existen posturas que la defiendan'
Maritza Mosquera de Sumich
opinion@laestrella.com.pa

Recuerdo con suma nostalgia cuando en nuestro país discutíamos sobre la importancia de la cultura de paz en el siglo XXI, ante un siglo XX signado por dos guerras mundiales y muchas invasiones, entre ella la nuestra. Mi pregunta es la siguiente, ¿hemos olvidado la tradición y vocación pacifista y de negociación que nos han caracterizado como nación y que tanto orgullo, alegría y elogios nos ha traído a lo largo de la historia? Sin lugar a duda, Panamá ha demostrado muchos ejemplos de paz en su vida republicana.
Recuerdo las sabias palabras de mi maestro el Dr. Daisaku Ikeda, filósofo laureado y presidente honorario de la SGI, al expresar que: ‘La guerra es atroz e inhumana. Nada es más cruel, nada es más trágico'. Él creció con los horrores de la guerra y por eso es un gran defensor de la paz. También las de Cicerón: ‘Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras'.
En su relato, el Dr. Ikeda señalaba: ‘Innumerables jóvenes de mi generación fueron incitados por el Gobierno militarista a marchar orgullosamente al frente de batalla y entregar su vida'. ‘Las mujeres de las familias que quedaban atrás eran elogiadas por su sacrificio como madres militares, algo que suponía un gran honor. ¡Pero en realidad, lo que se agitaba en la profundidad de los corazones maternos era un tumulto devastador de pesar, dolor y miseria! El amor de una madre, la sabiduría de una madre es demasiado grandioso para caer bajo el engaño de frases vacías como ‘por el bien de la nación' o ‘de la democracia'.

lunes, diciembre 10, 2018

#Cuba celebra con muchas razones el Día Internacional de los Derechos Humanos

CUBA  CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
“Cuba tiene muchas razones para celebrar por todo lo alto, este 10 de diciembre, el Aniversario 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, expresó en La Habana, Fermín Sánchez Quiñones, Presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU).
La afirmación fue hecha en la Sesión Abierta desarrollada en la sede de la entidad, con motivo de la efeméride, actividad que se dedicó también a los 60 años del Triunfo de la Revolución.

Luego de enumerar los derechos que disfruta nuestro pueblo, gracias a las leyes de la Revolución, Sánchez Quiñones se refirió a los que se establecerán luego de la aprobación del proyecto de la nueva Constitución de la República.

miércoles, diciembre 05, 2018

Análisis financiero: López Obrador recibe una economía mexicana estable

Andrés Manuel López Obrador. (Foto: © REUTERS / Edgard Garrido).
Tomado de: Bayano digital
(Con información de Sputnik)
CIUDAD DE MÉXICO  – El flamante presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe una economía estable, con baja inflación y un crecimiento promedio anual de 2,5%, aunque los retos futuros son varios, indica un análisis del Grupo Financiero Banco Base.
“En resumen, López Obrador recibe una economía estable, pero con muchos retos en los que tendrá que priorizar y programar a través de su sexenio (2018-2024) para lograr su objetivo de proyecto de nación sin incrementar la vulnerabilidad del país”, indica un análisis de la institución privada al cual, tuvo acceso Sputnik.
Los datos de la actividad económica “son confiables” y el Banco de México es autónomo, con un objetivo único de mantener el poder adquisitivo de la moneda con un esquema de baja inflación alrededor del 3%, reseña el informe emitido con motivo de la toma de posesión del mandatario, celebrada el sábado 1 de diciembre.

jueves, noviembre 08, 2018

Reunión del Consejo Político de ALBA-TCP sesiona este jueves en Nicaragua

La ALBA-TCP es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe. Foto:@CancilleriaVE/ Twitter.
Nicaragua acogerá este jueves una reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con la participación de ministros y cancilleres.
La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, confirmó que en el país ya se encuentra desde este lunes el secretario ejecutivo de ese mecanismo integracionista, David Choquehuanca, mientras se espera que las delegaciones comiencen a llegar en la mañana de hoy.
Este día 8 vamos a estar recibiendo delegaciones fraternales de los países del ALBA, y también de Centroamérica que nos acompañarán, y particularmente de Costa Rica, en el acto para rendir homenaje a Carlos Fonseca, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, expresó.

lunes, julio 13, 2015

Leopoldo López y Andrés Paéz: hombres de la CIA en Venezuela y Ecuador

Por: Adriana Vega

Un tal Andrés Páez ‏menciona en su twitter que “los abucheos a Correa fueron tan masivos y generalizados  en las calles de Quito, que no podrán acusar a nadie de promoverlos! Bienvenido Papa Francisco! –dice y continúa: – El pueblo ecuatoriano recibe alborozado la visita del Santo Padre! Bendice al Ecuador!”

El modelo  de la intriga, la mentira y la tesis de la caída de un gobierno, se repite una y otra vez en varios países de Latinoamérica.

jueves, julio 02, 2015

EEUU no podrá ser amigo de Cuba con bloqueo, advierten

Estados Unidos y Cuba solo podrán ser amigos el día que Washington levante el bloqueo contra la isla, asevera hoy el conocido periodista mexicano Teodoro Rentería, cuya columna se divulga en varios medios nacionales.

En un artículo titulado de Cuba al mundo, que reconoce avances médicos de la isla y el anuncio de restablecimiento de embajadas entre La Habana y Washington, Rentería califica este último de paso histórico en las relaciones entre ambos países.

Al respecto cita al presidente estadounindense, Barack Obama, quien en su discurso de la víspera sobre tal anuncio dijo que ambos países, vecinos, ahora pueden ser amigos.

UE: “hito histórico” reapertura de embajadas entre EEUU y Cuba

“El anuncio de que Estados Unidos y Cuba van a restablecer las relaciones diplomáticas y a reabrir las embajadas es un verdadero hito histórico en el camino hacia la completa normalización de las relaciones entre los países”, indica un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.

Para la UE, la decisión “representa una señal esperanzadora para la comunidad internacional, que demuestra que las relaciones entre los dos países han entrado en una nueva fase a través de las negociaciones”.

lunes, mayo 11, 2015

La OEA en tres momentos estelares

Cumbre-de-las-Américas-Panamá 
Por Juan Carlos Parisca Pérez
En la reciente VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá del 10 al 11 de abril de 2015, ocurrieron hechos que tienen antecedentes directos en el pasado, que señalan cuánta razón tenía Fidel Castro quien llamó a la Organización de Estados Americanos OEA “Ministerio de Colonias de los Estados Unidos”.
Ni esta organización ni el imperialismo norteamericano han cambiado. No así los pueblos de América Latina y el Caribe, como quedó demostrado con el rechazo en la Cumbre 33 a 2 del decreto injerencista contra Venezuela, National Security Strategy February 2015, (Estrategia de Seguridad Nacional Febrero 2015), emanado del gobierno de Estados Unidos, firmado por el presidente Barack Obama.

Aerolínea anuncia vuelos directos Nueva York – La Habana


La compañía aérea JetBlue anunció que a partir del próximo 3 de julio conectará Nueva York y La Habana con un vuelo semanal, aunque no podrán viajar ciudadanos norteamericanos para hacer turismo a la Isla, debido a las restricciones del bloqueo.

Venezuela: Los Cinco visitaron la Base de Misiones de Miranda


cinco heroesLos Cinco Héroes cubanos realizaron un recorrido en la Base de Misiones del sector Dividive en Miranda, a fin de conocer el avance del programa social impulsado por el Gobierno venezolano.

Los habitantes del sector les explicaron el trabajo que realizan y la evolución que han tenido desde el inicio de este programa en el país.
René González, uno de los Cinco Héroes, dijo a la comunidad que “queremos que nos vean como un cubano más. No hay diferencia, somos los mismos. No hay que esperar el momento crítico porque tenemos un deber todos los días y el momento crítico podemos evitarlo con una acción”.
Mencionó que los habitantes de Charallave tienen una tarea muy grande para desarrollar el proyecto. “Antes no había ni un cable eléctrico aquí, ni agua, aunque todavía veo que recogen el agua el tanque”, agregó.
Los Cinco tienen pautado participar en diversas actividades que se estarán realizando en todo el territorio nacional.
Por su parte, Antonio Guerrero señaló que el programa social es una de las cosas por las que luchó el expresidente venezolano, Hugo Chávez, así como lograr la hermandad entre Cuba, Venezuela y todos los pueblos latinoamericanos. “Después esto, llegar a los más pobres y a los más necesitados para darle los recursos distribuidos equitativamente a ver si la calidad humana se eleva”, agregó.

“Cinco Héroes” cubanos fueron homenajeados por el Clem

Asimismo, el Consejo Legislativo del estado Miranda rindió homenaje a los Cinco en la ciudad Charallave, en la entidad mirandina.
Los diputados del Consejo Legislativo otorgaron una condecoración a los luchadores antiterroristas Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes visitan por primera vez el país, tras ser liberados de cárceles estadounidenses en las que permanecieron ilegalmente desde 1998.
(Con información de agencias)

Lo que no sabías de la congresista Ileana Ros Lehtinen

ileana ros

El humor presente en la “VII Cumbre de las Américas”.

Desde Panamá, sede de la 7 Cumbre de las Americas, nos reportan que la diversión de los asistentes estará garantizada.

Cuba y sus verdades.


Cuba

Por Ricardo Estévez Morales *
Para nadie es un secreto el papel que juegan los medios de comunicación masiva en la estrategia política de los EE.UU. Disímiles han sido los ejemplos donde se ha manipulado la realidad de los hechos, a través de estos medios, con el objetivo de lograr una opinión pública favorable a sus intereses políticos. No es casual, entonces, que los grandes medios de comunicación en los EE.UU. sean propiedad de conglomerados económicos y financieros pertenecientes a los grupos de poder.
El tema Cuba no ha estado ajeno a esta situación. Desde el triunfo mismo de la Revolución, estos medios se han dado la tarea de mostrar, ante su sociedad, una Cuba paupérrima y dictatorial, con el objetivo de sustentar la política agresiva, que por más de 50 años, el gobierno yanqui ha trazado contra Cuba.

Yoani Sánchez, la ignorante atrevida.


Yoani Sánchez

Arthur González/El Heraldo Cubano
La presencia de la bloguera oficialista de Washington en Chile, Yoani Sánchez Cordero, solo se justifica con el temor de la ultraderecha a que sus jóvenes se lancen nuevamente a la calle a exigir más justicia social e igualdad de derechos y se fortalezcan los movimientos de izquierda.
La ignorancia política demostrada una vez más por ella, puso en evidencias a quién responde.Para que no dejar dudas, solo hay que releer sus aseveraciones respecto a las negociaciones entre Estados Unidos y Cuba, cuando afirmó durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile: “Las negociaciones que llevan adelante Estados Unidos y Cuba para restablecer sus relaciones diplomáticas, representan una profunda derrota para el gobierno cubano”.
¿Yoani creará que llegó a una isla de la Polinesia donde la historia de las agresiones de Estados Unidos a Cuba no se conocen?

viernes, mayo 08, 2015

EEUU se expió a sí mismo durante protestas de Baltimore con drones del FBI



El organismo utilizó drones para espiar las manifestaciones suscitadas a raíz del extraño fallecimiento de Freddie Gray a manos de la custodia policial.
 Los defensores de las libertades civiles en Baltimore se encuentran a la expectativa, ante el reconocimiento que hizo el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) de haber utilizado aviones de vigilancia durante las intensas protestas que se desencadenaron luego de la muerte en manos de la policía del afrodescendiente Freddie Gray.

lunes, septiembre 15, 2014

Suecia: coalición de izquierdas gana elecciones generales

Lofven, el líder de la socialdemocracia sueca. Foto: EFE.
En Suecia el bloque de centro-izquierda liderado por el Partido Socialdemócrata sueco resulta vencedor de las elecciones legislativas de este domingo, con el 43.7% de los votos, por debajo del 50% necesario para garantizar la gobernabilidad, de acuerdo con los datos recogidos por la televisión pública sueca, STV.

lunes, septiembre 08, 2014

Suiza no extraditará a Snowden si EEUU lo requiere por “delito político”

La Fiscalía General de Suiza afirmó que al extécnico de la NSA Edward Snowden se le garantizará la seguridad si va al país a declarar, informó el portal Sonntags Zeitung. En particular, se informa que se le garantizará la seguridad al denunciante al invitarlo como testigo a una audiencia parlamentaria que se centrará en las prácticas de vigilancia de la NSA.
Suiza ha decidido no extraditar a EE.UU. al extécnico de la CIA Edward Snowden si va al país y declara en contra de las actividades de espionaje de la NSA, dijeron medios de comunicación suizos.

jueves, septiembre 04, 2014

Exdirectora de la Unidad de Análisis Financiero Emma Reyes enfrenta proceso

La querella penal señala a la exdirectora de la Unidad de Análisis Financiero por utilizar dineros del Estado para fiestas familiares y favorecer a terceros con información privilegiada.

Olmedo Rodríguez
olmedo.rodriguez@prensa.com
04/09/2014 - La Fiscalía Tercera Anticorrupción mantiene una segunda investigación por posibles irregularidades en la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
El último proceso se inicia por una querella penal interpuesta por el representante legal de la institución, Alexis Bethancourt, en contra de la exdirectora de ese despacho Emma Reyes por la supuesta comisión de delito contra la administración pública.

Artículo de Fidel: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre.

Fidel Castro Ruz/Cubadebate
La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx, habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos.
En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo.
Se esperaba, que la primera gran revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska, que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la revolución y al país que la engendró.

miércoles, agosto 20, 2014

Palestina agradece apoyo de América Latina desde inicio de ofensiva israelí

El canciller de Palestina, Riad Al Malki, agradeció el apoyo que ha prestado América Latina al pueblo palestino desde el inicio de la ofensiva sionista de Israel donde han perdido la vida más de dos mil personas, en su mayoría civiles, reportó Telesur.
Al Malki agradeció los pronunciamientos de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Uruguay; que desde su perspectiva representan «un acto de coraje, al levantarse y decir la verdad. Y tomar decisiones para alzar la voz, condenar lo que pasó y pedir justicia».