Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta AMLO Presidente de Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMLO Presidente de Mexico. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 05, 2018

Análisis financiero: López Obrador recibe una economía mexicana estable

Andrés Manuel López Obrador. (Foto: © REUTERS / Edgard Garrido).
Tomado de: Bayano digital
(Con información de Sputnik)
CIUDAD DE MÉXICO  – El flamante presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe una economía estable, con baja inflación y un crecimiento promedio anual de 2,5%, aunque los retos futuros son varios, indica un análisis del Grupo Financiero Banco Base.
“En resumen, López Obrador recibe una economía estable, pero con muchos retos en los que tendrá que priorizar y programar a través de su sexenio (2018-2024) para lograr su objetivo de proyecto de nación sin incrementar la vulnerabilidad del país”, indica un análisis de la institución privada al cual, tuvo acceso Sputnik.
Los datos de la actividad económica “son confiables” y el Banco de México es autónomo, con un objetivo único de mantener el poder adquisitivo de la moneda con un esquema de baja inflación alrededor del 3%, reseña el informe emitido con motivo de la toma de posesión del mandatario, celebrada el sábado 1 de diciembre.

domingo, diciembre 02, 2018

AMLO: «No tengo derecho a fallar»

Foto: Estudios Revolución
CIUDAD DE MÉXICO. – Desde bien temprano la residencia cita en la calle Cuitláhuac 90, Colonia Toriello Guerra, en Tlalpan, tenía apostados en la puerta a cientos de personas que cantaban Cielito Lindo y gritaban México, México, México...Tenemos Presidente, decían, mientras algunos cargaban en hombros a sus hijos.
«Es un honor estar con Obrador», coreaban minutos antes de que el portón se abriera para dar paso al sencillo auto blanco del nuevo presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, o AMLO, como lo conocen acá, que lo llevaría por los quince kilómetros más acompañados de su historia hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se realizaría la impactante Toma de Protesta.
Ese término, quizás único en el mundo, está enraizado en la historia mexicana desde el siglo XIX cuando el Estado cortó su vínculo con la Iglesia y cambió la Biblia sobre la que juraban los presidentes, por la mano en alto en símbolo de protesta.
Por eso este sábado, primer día de diciembre del 2018, López Obrador protestó, en toda la acepción de la palabra, por“guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión".Luego recibió final.