Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONU. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 20, 2022

La oposición cubana queriendo “pescar en río revuelto”.

Les comparto este excelente artículo de José A. Amesty, formador sociopolítico, articulista político y teológico venezolano, actualmente radicado en Costa Rica. Pastor de la Iglesia Metodista Wesleyana Costarricense y Reverendo de la Unión Evangélica Pentecostal Venezolana UEPV 

En el material periodístico se ilustra, quiénes están detrás de la maniobra gringa para expulsar a Cuba y Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

Se exponen pruebas de que Estados Unidos mueve su poderosa maquinaria propagandística para imponer su hegemonía en organismos internacionales.  

En Cuba se tortura, si, pero en la Base Naval gringa en Guantánamo

El próximo 19 de abril 2022, luego de esta Semana Santa, se celebrará el 73 período de sesiones del Comité contra la tortura, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual la oscura oposición cubana, intentará en medio de una serie de fallos de la ONU, como, por ejemplo, la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de esa organización y en medio del conflicto en Ucrania y sus burdas noticias por parte de la canalla mediática, se fragua una ignominia contra Cuba.

De igual modo, por su parte, el consorcio de radio y televisión alemán Deutsche Welle (DW) ha esbozado con mayor claridad ese espurio objetivo al publicar un artículo titulado, “Piden que Cuba y Venezuela también salgan del Consejo de DD. HH”. Dicha petición la hace la organización contrarrevolucionaria Center for a Free Cuba (CFC) la cual fue creada en octubre de 1997 en EE. UU., es financiada por la USAID y el NED y tiene la misión de fomentar la subversión contra Cuba.

Pretenden “introducir en los debates el análisis de un espurio informe elaborado por una supuesta “ONG” denominada Prisoners Defenders, en el cual se acusa a Cuba de torturar a los que ellos llaman “prisioneros políticos”, según el escritor Marco Velázquez Cristo, en su artículo “La nueva patraña contra Cuba: sentarla en el banquillo de los acusados en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para tratar de forzar su exclusión del mismo”.

El Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés), es el órgano compuesto por 10 expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por sus Estados Partes. El Comité contra la Tortura trabaja para responsabilizar a los Estados de las violaciones de los derechos humanos, investigando sistemáticamente las denuncias de tortura para detener y prevenir este delito.

A su vez, la ONG Prisoners Defenders, según Velázquez Cristo, “se conoce que tiene su sede en Madrid y está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España, pero en realidad esta falsa ONG es una organización creada por el Departamento de Estado norteamericano, quien la dirige a través de su Embajada en Madrid, y la financia utilizando a la USAID y el NED. Está dirigida a la actividad subversiva contra Cuba. De ella, en septiembre de 2018 surgió una sección, digamos que “especializada”, con fachada de “ONG”, que se denominó “Cuban Prisoners Defenders”, la cual ha estado involucrada en la fabricación de falsas denuncias contra Cuba ante Naciones Unidas, la Unión Europea y la Corte Penal Internacional”.

Igualmente, el escritor Julio Ferreira, en su artículo en Rebelion.org, “Cuba Prisoners Defenders, ¿una ONG española?”, se pregunta, “¿cuál es la fuente de financiamiento de esta supuesta ONG? Aunque su presidente y fundador (el empresario español Javier Larrondo, de padres cubanos, quien se presenta además como el representante en España y Europa del grupúsculo contrarrevolucionario Unión Patriótica Cubana (UNPACU), cuyo cabecilla es el también asalariado de Washington José Daniel Ferrer García)”, asegura “que su organización ha nacido con sus propios fondos personales”, en realidad resulta poco creíble.

Otras informaciones (que explicarían el accionar anticubano de esta falsa ONG) señalan que el dinero proviene de los fondos del Departamento de Estado norteamericano, el cual la utiliza como organización pantalla para dar cobertura desde Europa a la subversión estadounidense contra la Mayor de las Antillas.

A tal fin, esta “ONG española” actúa con absoluta desfachatez en la fabricación de falsas denuncias contra Cuba ante Naciones Unidas, la Unión Europea y la Corte Penal Internacional”.

Finalmente, señala Velázquez Cristo, “Cabe preguntarse, ¿por qué Cuban Prisoners Defenders no acusan a los EE.UU. por su sistema de salud, que solamente atiende a quienes paguen costosos seguros médicos? ¿Desconocerá esta falsa ONG que la población carcelaria en EE.UU. es una nueva e inhumana forma de esclavitud? ¿Desconocerá esta organización pantalla que las cárceles privadas en territorio estadounidense son un negocio lucrativo para las corporaciones norteamericanas?”.

“Lo que se nos pretende hacer el 19 de abril es parte de la política hostil del gobierno norteamericano contra Cuba. Él es su verdadero responsable”.

En la otra acera del frente, el escritor cubano Gerardo Moyá Noguera, en su artículo “Torturar, nunca jamás”, señala “Recordaremos, porque bueno es recordar, que el gobierno del pueblo cubano comandado por Díaz-Canel nunca jamás ha torturado ciudadano alguno, ni tan siquiera a los peores enemigos en tiempos del dictador Batista y si no, echen una mirada atrás a lo ocurrido con los presos después de la humillación que sufrió el imperio en las playas de Girón, cuando dichos presos fueron cambiados por tractores”.

Así mismo, enfatiza “Sí, se tortura en Cuba, pero en la base naval de Guantánamo y todos se mantienen callados. Después del 11 de septiembre, fecha fatídica, el ciudadano pakistaní Majid Khan fue brutalmente torturado hasta que “confesó” pertenecer al fundamentalista grupo de Al-Qaeda de Osama Bin Laden. Dicha base pertenece desde hace muchos años al imperio (EEUU), aunque el expresidente Obama en su campaña electoral nos dijo que cerraría para siempre la base, pero no ha sido así y allá se sigue torturando a los presos existentes en la misma, hasta que no pueden más, aguantando terribles torturas por parte de los sicarios que viven en la base de Guantánamo”.

Según un artículo de EFE y tomado de Cubasì “La cárcel de Guantánamo: 20 años de torturas sin fecha de cierre”, señala que, “la prisión de Guantánamo cumple 20 años abierta, pese a ser un polémico símbolo de la lucha antiterrorista de Estados Unidos que actualmente alberga a 39 reos y cuyo cierre todavía no se vislumbra a pesar de las promesas del presidente, Joe Biden.

Ubicado en una base naval estadounidense en el este de Cuba, el centro de detención de la bahía de Guantánamo abrió en 2002 por orden del entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush (2001-2009) como respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

«Veinte años después, es innegable que la prisión de la bahía de Guantánamo es un fracaso legal, moral y ético. Es un símbolo mundial de la injusticia, la tortura y el desprecio por el Estado de derecho», dijo este lunes a Efe Hina Shamsi, directora de Seguridad Nacional de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

Destino de casi 800 presuntos terroristas detenidos en Afganistán e Irak, Guantánamo ha estado en el ojo del huracán por los programas de detenciones secretas y torturas, que incluían ahogamientos simulados y técnicas para que los presos no pudieran dormir.

Estados Unidos gasta cada año 540 millones de dólares para mantener Guantánamo, donde en la actualidad hay 39 hombres internados, 27 de ellos sin cargos penales en su contra, según un informe publicado por la ONG Human Rights Watch (HRW) con motivo del 20 aniversario del penal”.

En resumen, la realidad es que, la oposición cubana aprovecha este momento, de aparente confusión mediática y teniendo a su favor, los fallos de la ONU, para lanzar sus zarpazos contra Cuba heroica. No cesan en sus delirios de acabar con la revolución cubana. Pero no lo lograran, porque, como dijera Fidel, “No existe en el mundo fuerza capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas”. Adelante Cuba.

martes, septiembre 22, 2020

Es un imperativo impulsar la solidaridad y la cooperación internacional. Intervención del presidente cubano en ONU

Les comparto discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba en ONU el 22 de septiembre de 2020. 

Cuba dice en estos escenarios lo que a otros les está negado o no quieren decir por complicidad con el imperio.  

Tomado de Cubadebate 

Intervención en el debate general del 75 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

jueves, noviembre 07, 2019

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista


La verdad sobre el tal José Daniel Ferrer que tanto mencionan los yanquis.  

Aquí uno de los argumentos de EE.UU. para intentar matar de hambre a todo un pueblo. ABAJO EL BLOQUEO 



Tomado de http://cambiosencuba.blogspot.com/ 

Por M. H. Lagarde

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del "opositor", José Daniel Ferrer.


187 votos a favor de Cuba hacen quedar mal ante el mundo a Estados Unidos

Qué más quiere el gobierno de los EE.UU. ? El mundo les da la espalda y no quieren verlo. 

Lo de Brasil y Colombia, esperado. Los plegaron, les deben doler las rodillas. 

Un dato, el país bloqueado recibió  a 200 jóvenes colombianos para estudiar medicina el 13.8.2019. http://www.granma.cu/mundo/2019-08-15/unos-200-jovenes-colombianos-viajan-a-cuba-para-estudiar-medicina-15-08-2019-23-08-37



bloqueo resultado



Este 7 de noviembre, las Naciones Unidas aprobaron el proyecto de resolución: Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, con 187 votos a favor; 3 en contra y 2 abstenciones    
http://www.granma.cu/mundo/2019-11-07/en-vivo-cuba-presenta-en-la-onu-proyecto-de-resolucion-contra-el-bloqueo-de-estados-unidos-ii-07-11-2019-08-11-11

viernes, noviembre 01, 2019

Evo Morales: Anular las elecciones es un Golpe de Estado

¿Que el bloqueo contra Cuba es un problema bilateral? MENTIRAS

Cronología de una guerra solo este año. Luego los defensores del Capitalismo dicen que el Socialismo  no funciona como sistema, no es eficiente, no es competente y no y no y no...., pero esconden la verdad, no lo dejan funcionar, ser eficiente, ser competente ....... LeRonLaPin.  

Baterias Panasonic para Tesla, una víctima del bloqueo.Foto: CioBolletin
TOMADO DE CUBADEBATE


El anuncio este jueves del consorcio aerocomercial Avianca Holdings de que suspende la venta de boletos desde y hacia Cuba, una decisión atribuida a “un asunto pendiente con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC)”, debido a las regulaciones de Estados Unidos con respecto al bloqueo económico que mantiene dicho país contra Cuba, es muestra de la falacia del discurso político estadounidense de que el cerco económico, comercial y financiero contra Cuba es un asunto bilateral.



martes, septiembre 24, 2019

Trump y Bolsonaro atacan a Cuba y Venezuela en la ONU

Habló el "dios" en la tierra y su lacayo carioca. !Que jodido esta este mundo con tipos como estos!
Acusan a Cuba de una Revolución en Venezuela, sin darse cuenta que las revoluciones las promueven ellos mismos con sus políticas mezquinas y su capitalismo salvaje ¿Se auto invadirán EE.UU. y Brasil?   




















por: Cubadebate 

El presidente Donald Trump llevó hoy su mensaje patriotero de "Estados Unidos primero" a la 74 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un discurso que abarcó desde su política migratoria y la defensa de "los derechos humanos" hasta la guerra comercial con China y su política dura con Irán, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Durante su intervención en el 74mo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió nuevamente contra Venezuela y Cuba, cuestionando la relación entre estos países.

viernes, agosto 30, 2019

MINREX: Gobierno de EEUU destina fondos millonarios para obstaculizar cooperación médica cubana

Realmente alguien se cree que estas sonrisas cumplen el sagrado deber de salvar vidas por el mundo a punta de pistola. !qué poco nos conocen!, pero cuanto daño hace la propaganda de la USAID.

Resultado de imagen para medicos cubanos salvando vidas en el mundo
cubanos graduados de medicina

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas. Es un empeño que se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de “parole” dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba.


miércoles, agosto 21, 2019

 La CIDH elaborará un informe sobre los derechos humanos en Cuba que no hacía desde 1983


Seguro que el informe de la CIDH hablará de la de la cobertura global de los niños cubanos a la educación en todos sus niveles, la de todos los cubanos a la salud; la amplia participación popular en el referendo constitucional, de la existencia  de una sociedad civil amplia y participativa y que además hay cuatro pelagatos que quieren hacer oposición con dinero USA. Guamá

Resultado de imagen para cuba niños a la escuela
Niños cubanos participan en sus asuntos

Tomado de TVN Noticias que replica cable de EFE
 https://www.tvn-2.com/mundo/caribe/CIDH-elaborara-informe-derechos-Cuba_0_5377712236.html

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este martes que elaborará un informe sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, un documento que no difundía desde 1983 y que redactará a partir de información pública disponible al no haber recibido la anuencia para una visita al país.

"A través de este informe de país la CIDH pretende visibilizar la situación de derechos humanos por la que atraviesa Cuba y aportar con recomendaciones al Estado, como un instrumento de apoyo técnico hacia el alcance del respeto de los derechos humanos en general", informó el organismo en un comunicado difundido en Washington, donde tiene su sede.

martes, agosto 13, 2019

Fidel, el más preclaro hijo de Cuba en el siglo XX

fidel
La autoridad de Fidel y su relación entrañable con el pueblo fueron determinantes para la heroica resistencia del país en los dramáticos años del periodo especial (…).
Entonces pocos en el mundo apostaban por nuestra capacidad de resistir y vencer ante la adversidad y el reforzado cerco enemigo; sin embargo, nuestro pueblo bajo la conducción de Fidel dio una inolvidable lección de firmeza y lealtad a los principios de la Revolución.

Al rememorar esos difíciles momentos, creo justo y pertinente retomar lo que sobre Fidel expresé el 26 de Julio de 1994, uno de los años más difíciles, en la Isla de la Juventud, hace más de 22 años, cito:  «…el más preclaro hijo de Cuba en este siglo, aquel que nos demostró que sí se podía intentar la conquista del Cuartel Moncada; que sí se podía convertir aquel revés en victoria», que logramos cinco años, cinco meses y cinco días, aquel glorioso Primero de Enero de 1959, esto último añadido a las palabras textuales que dije en aquella ocasión.
Nos demostró «que sí se podía llegar a las costas de Cuba en el yate Granma; que sí se podía resistir al enemigo, al hambre, a la lluvia y el frío, y organizar un ejército revolucionario en la Sierra Maestra tras la debacle de Alegría de Pío; que sí se podían abrir nuevos frentes guerrilleros en la provincia de Oriente, con las columnas de Almeida y la nuestra; que sí se podía derrotar con 300 fusiles la gran ofensiva de más de 10 000 soldados», que al ser derrotados el Che escribió en su Diario de Campaña, que con esa victoria se le había partido la columna vertebral al ejército de la tiranía; «que sí se podía repetir la epopeya de Maceo y Gómez, extendiendo con las columnas del Che y Camilo la lucha desde el oriente hasta el occidente de la isla; que sí se podía derrocar, con el respaldo de todo el pueblo, la tiranía batistiana apoyada por el imperialismo norteamericano.

lunes, agosto 12, 2019

Esclavos solo del amor por los demás




Foto: Tomada de Internet
tomado de: Granma
En esto de inventar informes y recibir dinero por esa función, siempre existe algún impostor o mercenario que se presta para poner en blanco y negro las más groseras mentiras.
Para ello solo hacen falta dos factores: que Estados Unidos pague y que aparezcan uno o varios con apetito de limosnas, dispuestos a cumplir la tarea.
Ahora el gobierno de Donald Trump, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) ha decidido pagar, del dinero de los contribuyentes, la cifra nada despreciable de tres millones de dólares «a organizaciones que investiguen, recopilen y analicen información relacionada con violaciones de derechos humanos en Cuba, incluido el trabajo forzado en las llamadas misiones médicas».
Me imagino que ya esté haciendo fila alguno que otro mercenario de dentro o fuera del país, que se apresta a «dar una mordida» al dinero, y con lápices de puntas bien afiladas ya esté escribiendo el «horror» que significan las siguientes cifras:  

miércoles, agosto 07, 2019

Con falsas acusaciones EE.UU. agrede a Cuba y Venezuela

Cuba y Venezuela no están solas en esta lucha colosal por la libertad de sus pueblo, ante los azotes de medidas neo liberales y de asfixia mediante bloqueos a las naciones hermanas. Los pueblos unidos jamás serán vencido. ¨Hasta la Victoria Siempre¨ 

Con falsas acusaciones EE.UU. agrede a Cuba y Venezuela
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que Estados Unidos justifica ”con mentiras y falsas acusaciones” su política agresiva contra la isla caribeña y Venezuela.
En un mensaje en Twitter, el ministro cubano de Relaciones Exteriores calificó de irracional la escalada de Washington contra esos dos países y aseguró que el Gobierno estadounidense emplea falsas acusaciones como pretexto para intentar justificar ‘sus intereses monroístas’.
De igual modo, Rodríguez reiteró que la mentira es el recurso fundamental de la política exterior estadounidense y acusó al Consejero de Seguridad Nacional del país norteño, John Bolton como su principal exponente.

martes, julio 30, 2019

Canadá restablecerá algunos servicios de su embajada en Cuba

Los residentes cubanos podrán obtener nuevamente las huellas dactilares y las fotos necesarias para las solicitudes que se hagan en la embajada, así como dejar los pasaportes y recoger las visas en el edificio.
A principios de este verano, el gobierno anunció la suspensión de servicios y la residencia permanente en La Habana, debido a enfermedades inexplicables entre diplomáticos canadienses.
Este nuevo anuncio no restaura la lista completa de servicios restringidos, pero Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá dice que hará el proceso más rápido, más fácil y menos costoso para los solicitantes.
Mientras se investiga la causa de las enfermedades, el recorte en la embajada amenaza las relaciones diplomáticas, sostiene la televisora.
Al respecto, la embajadora Josefina Vidal, citada por el medio, explica que la reducción “no ayudará a encontrar respuestas a los síntomas de salud reportados por los diplomáticos canadienses, y que tendrán un impacto en las relaciones”.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, reiteró luego de reuniones con las autoridades cubanas, que las medidas tomadas en la embajada en Cuba no son de ninguna manera “una decisión política”.

lunes, julio 29, 2019

Unidad e integración deben ser nuestras grandes obsesiones. Foro Sao Paula Venezuela 2019

No hay misterios ni conspiración, ni planes de agresión e injerencia, ni nunca los ha habido en los casi 30 años del Foro de Sao Paulo.
Compañero Nicolás Maduro Moros, hermano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Compañeras y compañeros de la Dirección de la Revolución Bolivariana;
Compañera Mónica Valente;
Líderes latinoamericanos y caribeños y de otras partes del mundo que nos acompañan;
Compañeras y compañeros:
Permítanme dedicar mis primeras palabras al Comandante Hugo Chávez Frías, el gran amigo de Cuba, el hijo de América que cumple hoy 65 años en la eternidad (Aplausos).
Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, quien lo quiso entrañablemente y quien fue de los primeros en reconocer sus cualidades como líder, al referirse a la aparición de un político extraordinario como Chávez en nuestra dolida región, lo ubicó junto a Bolívar y Martí en la batalla por el destino de la Patria Grande. Dijo Fidel:
«Hace mucho tiempo albergo […] la más profunda convicción de que, cuando la crisis llega, los líderes surgen. Así surgió Bolívar cuando la ocupación de España por Napoleón y la imposición de un rey extranjero crearon las condiciones propicias para la independencia de las colonias españolas en este hemisferio. Así surgió Martí, cuando llegó la hora propicia para el estallido de la Revolución independentista en Cuba. Así surgió Chávez, cuando la terrible situación social y humana en Venezuela y América Latina determinaba que el momento de luchar por la segunda y verdadera independencia había llegado».

viernes, julio 26, 2019

Raúl y Díaz-Canel presiden acto por el Día de la Rebeldía Nacional en Granma (+ Fotos)

Raúl y Díaz-Canel presiden el acto central por el 26 de Julio en la Plaza de la Patria en Granma. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezan el acto central por el 26 de Julio, en ocasión de celebrarse aniversario 66 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como miembros del Buró Político, el Secretariado y los Consejos de Estado y de Ministros, y Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en la provincia, asisten a la ceremonia político-cultural en la Plaza de la Patria de la ciudad de Bayamo.
Allí también se dan cita otros representantes partidistas y del Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones de masas, la Federación Estudiantil Universitaria, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, junto a brigadas y grupos de solidaridad y amigos de Cuba, y una representación del pueblo granmense.

martes, julio 23, 2019

América Latina y Caribe: Seguimos en pie de lucha

El XXV Foro de Sao Paulo sesionará del 25 al 28 de julio en Caracas. A la cita acudirán intelectuales, parlamentarios, representantes de más de 124 partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo.
Previo a la cita, Cubadebate recuerda líneas estratégicas del mecanismo de concertación durante este último año, la declaración final del XXIV encuentro celebrado en La Habana, del 15 al 17 de julio de 2018 , a 28 años de la fundación del Foro.
Declaración de La Habana
América Latina y el Caribe viven hoy, 28 años después de haberse fundado el Foro de Sao Paulo, los efectos de una multifacética ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal, fruto de intereses convergentes y de esfuerzos combinados entre las élites mundiales del capitalismo transnacional, del gobierno de los Estados Unidos de América como su núcleo hegemónico, y de las clases dominantes aliadas de nuestra región.
Esta multifacética ofensiva, ha logrado hacer retroceder a las fuerzas de izquierda y progresistas, mediante el derrocamiento de gobiernos, los golpes parlamentarios y judiciales. La derecha imperial y las oligarquías subordinadas han amplificado para ello los errores y las limitaciones de las fuerzas transformadoras, que sufren reveses y a la vez poseen inmensas potencialidades de lucha. Ello explica en un grado fundamental el cambio adverso en la correlación coyuntural de fuerzas imperante.
Examinar el carácter y la profundidad de los errores e insuficiencias, corresponderá de forma soberana a los partidos políticos y a los movimientos sociales de cada país.

martes, julio 16, 2019

Cuba, cuando la personalidad se hace pueblo. Por Rafael Emilio Cervantes Martínez

Tomado de: 
Comienza a hacerse cada vez más palpable la tendencia en sitios de todo tipo que las noticias, medias noticias y falsas noticias sobre Cuba toman como punto de referencia el intenso acontecer de trabajo, medidas, participación, y comunicación desde el lugar de los acontecimientos, cada vez más frondosa.
Es evidente que este escenario se la pone difícil a los que han vivido de especulaciones y calumnias sobre la Revolución  Cubana durante décadas y que quedan aplastados por un torrente de información veraz que brota de miles, cientos de miles de protagonistas que están haciendo por el futuro del país lo que hay que hacer, pensar, organizarse, construir, cultivarse, y además, comunicar, y llenar en crecimiento, los espacios abiertos al mundo con nuestros contenidos.
Por ejemplo, la llegada de la primera dotación del confortable tren Habana Santiago de Cuba, de estreno, ha tenido gran repercusión en el pueblo y los medios, porque impacta favorablemente la vida de miles y miles de cubanas y cubanos que necesitan transportarse por todo el país, los precios son módicos y el confort adecuado. En los próximos días saldrán a nuevos destinos otras dotaciones con similares características. Punto para Cuba. La zona occidental de Pinar del Rio, en la voz de una de sus diputadas, espera por igual beneficio.
Pero sin dudas el grueso de las noticias parte  del accionar del compañero Díaz Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Personalmente ha razonado en repetidas ocasiones sobre el carácter colectivo de la dirección del país y cualquier mérito que se le ha querido resaltar lo ha redireccionado al valor de la obra de la que somos herederos, sus líderes históricos, a Fidel y a Raúl, y sobre todo, al mérito pueblo  trabajador.

lunes, julio 15, 2019

Denuncian en Venezuela a seguidores del opositor Juan Guaidó de comerciar ilícitamente armas

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, repudió este domingo el intento de empleados del diputado opositor Juan Guaidó de comerciar armas sustraídas a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
A través de la red social Twitter, el titular calificó de indignante y ofensivo para la FANB el robo de fusiles de la República durante la intentona golpista el 30 de abril último.
“Es un despropósito y una inmoralidad que los enmascarados de la democracia acudan a la política con tanta bajeza”, escribió además Padrino.
En esta jornada, la FANB se sumó a las denuncias del Ejecutivo sobre la implicación de dos colaboradores del autoproclamado mandatario en la venta de armamento robadas durante el intento de golpe de Estado.
Un hecho de esta naturaleza demuestra fehacientemente la bajeza ética y moral de los involucrados en la precitada acción extremista, quienes no solo hicieron armas de manera violenta contra las instituciones del Estado legalmente constituidas, sino también contra sus connacionales, toda vez que apostaron y emplearon las mismas en una vía pública, señaló un comunicado de la FANB.

jueves, julio 11, 2019

El humanismo de la Misión Milagro: Operados más de 49 mil 200 pacientes en Venezuela

Hasta la fecha el proyecto ha beneficiado a pacientes de Latinoamérica, el Caribe, África y algunos países europeos. Foto: Archivo.

El proyecto cubano-venezolano creado por Fidel Castro y Hugo Chávez, Misión Milagro, suma más de 49 mil 200 pacientes operados en Venezuela, afirmó este miércoles la directora de Asistencia Médica Quirúrgica de esa instancia, Adith León, en la capital del país sudamericano.

En entrevista con el programa radial Salud Soberana, conducido por el ministro de la cartera, Carlos Alvarado, la funcionaria destacó los logros de esta iniciativa en sus 15 años, celebrados el 8 de julio último.
Por su parte, el titular de Salud precisó que unos 300 venezolanos se forman en la rama de electromedicina para alcanzar la meta de la soberanía tecnológica a partir de capacidades científicas.
Pacientes con patologías oftalmológicas de 39 países han sido beneficiados con el programa fortalecido en 2005 cuando los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez acordaron operar a más de seis millones de personas en un lapso de diez años en el conocido como Compromiso de Sandino.
La Misión Milagro atiende a pacientes de bajos ingresos con afecciones como la catarata, carnosidad, glaucoma, estrabismo, desprendimiento de la retina, distrofia cornial, queratocono avanzado, ectasias secundarias, entre otras.
Hasta la fecha el proyecto ha beneficiado a pacientes de Latinoamérica, el Caribe, África y algunos países europeos.
(Con información de Prensa Latina)

miércoles, julio 10, 2019

“Bachelet dio un paso en falso con su informe cargado de mentiras”

El presidente venezolano dice que la jefa de los DD.HH. de ONU dio “un paso en falso” con su informe “cargado de mentiras” sobre Venezuela, que le dictó EE.UU.
“El informe de la señora (Michelle) Bachelet es un informe más, hecho por su Oficina de gente enemiga de la Revolución bolivariana, un informe cargado de mentiras, de manipulación, de datos inexactos, datos falsos (…) creo que la Bachelet dio un paso en falso al leer un informe que le elaboraron y le dictaron desde el Departamento de Estado” de EE.UU., expresó el lunes Nicolás Maduro.
El mandatario venezolano aseguró que la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos cedió a las presiones de EE.UU. y que el informe que presentó corresponde a un papel “mal escrito” que no expresa la verdad sobre Venezuela.
Maduro indicó que la nación sudamericana ha exigido una rectificación del informe y confirmó que enviará una carta a Bachelet, en la que se recogerá la verdad histórica y política del país, que se hará pública en los próximos días en la ciudad de Ginebra (Suiza).