Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta AGNU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGNU. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 07, 2019

Con falsas acusaciones EE.UU. agrede a Cuba y Venezuela

Cuba y Venezuela no están solas en esta lucha colosal por la libertad de sus pueblo, ante los azotes de medidas neo liberales y de asfixia mediante bloqueos a las naciones hermanas. Los pueblos unidos jamás serán vencido. ¨Hasta la Victoria Siempre¨ 

Con falsas acusaciones EE.UU. agrede a Cuba y Venezuela
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que Estados Unidos justifica ”con mentiras y falsas acusaciones” su política agresiva contra la isla caribeña y Venezuela.
En un mensaje en Twitter, el ministro cubano de Relaciones Exteriores calificó de irracional la escalada de Washington contra esos dos países y aseguró que el Gobierno estadounidense emplea falsas acusaciones como pretexto para intentar justificar ‘sus intereses monroístas’.
De igual modo, Rodríguez reiteró que la mentira es el recurso fundamental de la política exterior estadounidense y acusó al Consejero de Seguridad Nacional del país norteño, John Bolton como su principal exponente.

jueves, junio 20, 2019

El gasto en subversión para Cuba bajo Trump: Más de 22 millones de dólares

El Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional informan que gastaron $ 22,093,043 en proyectos relacionados con Cuba desde que Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Eso incluyó $ 2,762,161 para programas de migrantes en la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo, $ 2,533,701 para administración y supervisión y $ 162,618 para programas de reasentamiento en La Habana.
El monto sobrante fue de $ 16,634,563. El Departamento de Estado redactó los nombres de las organizaciones que recibieron $ 1,320,804 del National Endowment for Democracy. USAID no reveló los nombres de los grupos que recibieron $ 206,535 adicionales.
USAID gastó $ 721,126 en una categoría llamada “Empresa”. Las anotaciones en un archivo de Excel muestran que las Fundaciones de la Familia Bacardi recibieron $ 288,283 de esos fondos (Ver “Bacardí presionando para que Cuba Libre cuente con la ayuda de los Estados Unidos”) y Canyon Communications recibió $ 273,580 (ver “USAID: $ 1.5 millones para los derechos humanos en Cuba” ). Eso dejó $ 159,263 en dinero de «Empresa», que se destinó a programas no divulgados del gobierno y de la sociedad civil.

lunes, junio 17, 2019

Promisorio aval de vacuna cubana contra el cáncer pulmonar



Creado por especialistas del Centro de Inmunología Molecular, la vacuna terapeútica Cimavax-efg contra el cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas ha sido aplicada en más de 5000 pacientes cubanos con promisorios resultados







Foto: Infomed

Más de 5 000 pacientes cubanos han sido tratados con la vacuna terapeútica Cimavax-efg contra el cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas, el más mortífero y frecuente de los tumores malignos de ese vital órgano. Creado por especialistas del Centro de Inmunología Molecular (cim), la aplicación del fármaco muestra resultados alentadores al detener el crecimiento del carcinoma y aumentar la supervivencia de los enfermos con un mejoramiento de la calidad de vida, además de presentar baja toxicidad y adecuada tolerancia, pues no provoca los desagradables efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia.

La Doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos, investigadora de esa institución perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, refirió a Granma que la vacuna es administrada por vía intramuscular y su alto nivel de seguridad facilita emplearla en el nivel de atención primaria de salud. En el 2008 obtuvo su primer registro sanitario en Cuba concedido por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), mientras hoy lo posee también en Argentina, Colombia, Perú, Paraguay, Bosnia-Herzegovina y Kazajistán.
Desde el punto de vista de propiedad intelectual, el desarrollo del promisorio producto generó dos patentes de invención, una de ellas vigente en 80 países hasta el 2028, incluyendo Europa y Estados Unidos. Actualmente están en curso varios ensayos clínicos con Cimavax-efg en instituciones de Europa, Asia y Estados Unidos. En esta última nación tienen lugar en el Roswell Park Cancer Institute, de Nueva York.

jueves, junio 13, 2019

Cuba exhibe resultados favorables en educación de jóvenes y adultos

Escrito por Prensa Latina
Cuba muestra hoy resultados favorables en las diferentes modalidades de la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) con más de 600 espacios para la superación personal. Actualmente, el país cuenta con 429 instituciones educativas (incluyendo las que se encuentran en centros penitenciarios), 96 escuelas de idiomas con 13 mil 401 estudiantes de matrícula, y 77 aulas anexas en las facultades obrero-campesinas.
A estos planteles pueden acceder todos los ciudadanos con 17 años o más, que sean amas de casa, campesinos, trabajadores, graduados de obrero calificado y reclusos, que necesiten elevar su nivel escolar y capacitarse. También pueden asistir a los cursos aquellos que quieran adquirir habilidades en idiomas extranjeros y los que deseen prepararse para el ingreso a la educación superior. La directora nacional de la EDJA, Maura Tomasén citada por el diario Granma precisó que también se trabaja con los que culminaron el servicio militar general y el servicio militar femenino voluntario. Adelantó que 11 mil 185 mil jóvenes participarán este año en los cursos de verano .

martes, abril 16, 2019

Revés para EE.UU.: Directiva del FMI no reconoce a Juan Guaidó



A cais tres meses de haber autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, no ha logrado llevar a cabo los objetivos buscados por EE.UU.
Pese a la persuasión de EE.UU., a través de conversaciones de Steven Mnuchin con altos mandos del FMI, no hubo mayoría para reconocer a Juan Guaidó.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó este sábado que dentro del comité ejecutivo de la organización financiera no existe una mayoría para reconocer al diputado venezolano Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, cargo con el que se autoproclamó en enero de este año.
“Solo podemos dejarnos guiar por los miembros, no es una cuestión de que nosotros decidamos. Tiene que ser una amplia mayoría de nuestros miembros la que reconozca diplomáticamente a las autoridades que contemplan como legítimas y, en cuanto eso pase, nosotros actuaremos”, dijo Lagarde en rueda de prensa luego de la Reunión de Primavera sostenida el sábado por los altos mandos del FMI y el Banco Mundial respecto a la legitimidad de Guaidó.
¿Qué son las Reuniones de Primavera?
Son encuentros entre altos mandos del FMI y del Banco Mundial, que reunen una vez al año a autoridades de bancos centrales, ministros de Finanzas y de Desarrollo, ejecutivos del sector privado y miembros de círculos académicos, para “debatir temas que generan preocupación en todo el mundo”, señala la página del FMI. Este 2019, las Reuniones de Primavera se llevaron a cabo entre el 8 y el 14 de abril.

jueves, abril 04, 2019

Presidenta de la Asamblea General de la ONU en La Habana: Cuba es un aliado vital


María Fernanda Espinosa (a la derecha), Presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, es recibida por Anayansi Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, a su llegada a La Habana. Foto: Omara García Medero/ ACN.
“Cuba es un aliado absolutamente vital para las Naciones Unidas, aseguró este miércoles al llegar a La Habana María Fernanda Espinosa”, presidenta de la Asamblea General de ese organismo de concertación multilateral.
“La ONU necesita de países como Cuba puesto que es uno de los grandes defensores del sistema multilateral”, agregó la diplomática, quien fue recibida en la terminal tres del aeropuerto internacional José Martí, por Anayansi Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores.
Espinosa dijo sentirse muy contenta de estar en La Habana y adelantó que trae una agenda muy completa en la que constatará los avances de la isla en la igualdad de género y el acompañamiento de la ONU al gobierno cubano para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

martes, marzo 26, 2019

¿Dónde ha quedado nuestra cultura de paz?

Son tiempos de evitar la guerra, las muertes, la masacre de seres humanos a través del diálogo afable y sin imposición. Se ha de respectar los derecha a la soberanía y a la libre determinación de los pueblos, sin intervencionismo ni injerencia alguna. Es derecho de todos vivir en PAZ.

Resultado de imagen para Bandera de la Paz

‘La guerra es la manera más cruel de llegar a la convivencia armónica, aunque existen posturas que la defiendan'
Maritza Mosquera de Sumich
opinion@laestrella.com.pa

Recuerdo con suma nostalgia cuando en nuestro país discutíamos sobre la importancia de la cultura de paz en el siglo XXI, ante un siglo XX signado por dos guerras mundiales y muchas invasiones, entre ella la nuestra. Mi pregunta es la siguiente, ¿hemos olvidado la tradición y vocación pacifista y de negociación que nos han caracterizado como nación y que tanto orgullo, alegría y elogios nos ha traído a lo largo de la historia? Sin lugar a duda, Panamá ha demostrado muchos ejemplos de paz en su vida republicana.
Recuerdo las sabias palabras de mi maestro el Dr. Daisaku Ikeda, filósofo laureado y presidente honorario de la SGI, al expresar que: ‘La guerra es atroz e inhumana. Nada es más cruel, nada es más trágico'. Él creció con los horrores de la guerra y por eso es un gran defensor de la paz. También las de Cicerón: ‘Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras'.
En su relato, el Dr. Ikeda señalaba: ‘Innumerables jóvenes de mi generación fueron incitados por el Gobierno militarista a marchar orgullosamente al frente de batalla y entregar su vida'. ‘Las mujeres de las familias que quedaban atrás eran elogiadas por su sacrificio como madres militares, algo que suponía un gran honor. ¡Pero en realidad, lo que se agitaba en la profundidad de los corazones maternos era un tumulto devastador de pesar, dolor y miseria! El amor de una madre, la sabiduría de una madre es demasiado grandioso para caer bajo el engaño de frases vacías como ‘por el bien de la nación' o ‘de la democracia'.

martes, marzo 12, 2019

#Surfacen : medicamento cubano que demuestra gran efectividad al disminuir la mortalidad infantil en #Cuba

Tomado de: Radio Reloj
El doctor Andrés Morilla, jefe del Grupo Nacional de Neonatología, afirmó que el Surfacen ha disminuido la mortalidad infantil en Cuba, fundamentalmente en menores de cinco años con Distrés Respiratorio Agudo.
Ese surfactante natural, desarrollado por científicos del Centro Nacional de Salud Animal, ha demostrado su efectividad en el tratamiento del distrés y su investigación resultó merecedora del Gran Premio Anual de Salud 2017.
Antes de utilizarse el Surfacen cubano, la mortalidad infantil por la enfermedad de la membrana hialina estaba en alrededor de diez por cada mil nacidos vivos y ahora es de 0,2, precisó el directivo.
Morilla aclaró que desde 1990 se emplea el medicamento, que también posee un alto impacto económico, si se tiene en cuenta que los surfactantes exógenos son producidos en naciones desarrolladas con elevados precios en el mercado.

miércoles, febrero 20, 2019

#Cuba convoca a una movilización por la #paz y contra una intervención imperialista en #AméricaLatina

Cuba convoca a una movilización por la paz y contra una intervención imperialista en América Latina
El Gobierno Revolucionario reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución Bolivariana y Chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, y hace un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este martes, en conferencia de prensa, a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalde la soberanía del pueblo venezolano y no permita bajo ningún concepto la intromisión en los asuntos internos de esa nación, así como la violación del Derecho internacional.
“Menos de una cuarta parte de los Estados reconocidos por la ONU se inmiscuye en los asuntos internos de Venezuela. Hay que separar la propaganda de la realidad”, expresó el Canciller.

lunes, febrero 18, 2019

Cifras y datos que desmontan la "crisis humanitaria" en #Venezuela

Tomado de: Portal Alba
El anuncio del ingreso de "ayuda humanitaria" por parte de Estados Unidos a través de las fronteras de Colombia y Brasil, valorada en 20 millones de dólares e irrisoria en contraste con los daños que produce el cerco financiero, cuantificados en 30 mil millones de dólares, no logran hegemonizar la opinión pública, sobre todo por las amenazas de intervención militar que se han colado desde la Casa Blanca, pero además porque los datos reales sobre la situación política y económica venezolana desentonan con los de las naciones que padecen profundos estragos sociales. 
La crisis humanitaria es una categoría del Derecho Internacional Humanitario, que se refiere tanto a desastres naturales como a conflictos bélicos de alta densidad y le da a la ayuda transnacional operada por gobiernos y organismos internacionales, un argumento para intervenir en las decisiones que atañen a los Estados, violando sus soberanías. Haití, Somalia y Sudán del Sur son los precedentes de Venezuela, el actual objetivo de las cruzadas humanitarias.
La Organización de las Naciones Unidas define que, para existir una emergencia de esta naturaleza, los niveles de violencia, hambre y enfermedades deben afectar a millones de personas sin que el Estado encargado pueda ejercer un control efectivo de los problemas.
Yemen, Libia, Irak, Siria, República Democrática del Congo, Ucrania, son algunos de los principales países que la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) considera como los más críticos de 2018 por estar inmersas en una crisis social de naturaleza compleja y prolongada. Las guerras que las atraviesan, incrementan las crisis alimentarias, las epidemias de enfermedades, el desplazamiento interno y la migración forzada.

viernes, febrero 15, 2019

Congresista gringa en plena Cámara a Elliot Abrams: ¿Cometerás el mismo genocidio en #Venezuela como hiciste en #ElSalvador?


La congresista por el partido Demócrata, Ilhan Omar, puso contra las cuerdas al enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, al interrogarlo sobre su papel en el escándalo Irán-Contra, su polémico pasado político y las masacres cometidas en Centroamérica en la década de los 80 con el apoyo de los Estados Unidos.
Abrams se mostró nervioso y visiblemente enojado durante gran parte de la audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, donde se le exigió responder si actuarán de la misma manera en Venezuela.
La encargada de interrogarlo fue la congresista de Minnesota, Ilhan Omar, de origen somalí y primera mujer de confesión musulmana que ocupa un escaño en el Congreso estadounidense.
Omar abordó a Abrams sobre la masacre de 1982 contra civiles, por parte del ejército salvadoreño, financiado por los Estados Unidos en El Mozote, que ocurrió cuando era el secretario de Estado adjunto del Gobierno de los Estados Unidos para los derechos humanos.

jueves, febrero 14, 2019

Declaración del Gobierno Revolucionario: Urge detener la aventura militar imperialista contra #Venezuela

Tomado de: Cubadebate
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.
Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones, que se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países.
Medios políticos y de prensa, incluso norteamericanos, han revelado que figuras extremistas de ese gobierno, con una larga trayectoria de acciones y calumnias dirigidas a provocar o alentar guerras, como el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, el Director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, con la participación del Senador de la Florida, Marco Rubio, diseñaron, gestionaron el financiamiento y organizaron directa y detalladamente, desde Washington, el intento de golpe de estado en Venezuela mediante la ilegal autoproclamación de un presidente.

Cruz Roja afirma que ayuda que llegará a #Venezuela desde #EEUU no es humanitaria


Christoph Harnisch, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia (CICR), indicó la semana pasada que esa institución no participará en la distribución de la ayuda que llegará desde Estados Unidos (EEUU) a Venezuela, al considerar que la misma no es humanitaria.
“Nosotros no participamos en lo que no es para nosotros una ayuda humanitaria”, puntualizó el jefe de la CICR en Colombia.
“Hablamos de una ayuda que un gobierno decide”, explica Harnisch y agregó que para el CICR el término “humanitario” debe ser protegido por los principios de independencia, imparcialidad y neutralidad, reporta RCN Radio.
“Para nosotros es importante que realmente haya un respeto para el término humanitario”, reiteró Harnisch.
La ayuda que proviene de EEUU (de unos $20 millones) forma parte del apoyo ofrecido por Washington a Juan Guaidó, presidente del Parlamento venezolano y quién se autoproclamó como presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero.
El presidente interino advirtió que la llegada de dicha ayuda a Venezuela es inminente, a pesar del rechazo del Gobierno de Nicolás Maduro.
Para el fin de semana, ya se habían registrado más de 20,000 voluntarios para colaborar en la entrega de esta ayuda, la cual beneficiaría a miles de venezolanos, indicó Guaidó a través de su cuenta de Twitter.
Tomado de:  La Estrella de Panamá

viernes, febrero 08, 2019

#Venezuela: pruebas del plan de golpe de Estado con participación de #EEUU y #Colombia (+tweets)

Tomado de: Mi Cuba por siempre
El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, ofreció, este jueves 7 de febrero, una rueda de prensa en la que mostró pruebas del plan de intento de golpe de Estado que ejecuta la derecha contra el presidente constitucional Nicolás Maduro, con participación de los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia.
El directivo reveló que gracias a una operación de inteligencia venezolana fue detenido el coronel retirado Oswaldo Valentín García Palomo, quien pretendía entrar al país para organizar un golpe de Estado militar.
Denunció que los Gobierno de Estados Unidos y Colombia soportaron las acciones golpistas, una en mayo de 2018 en el marco de las elecciones presidenciales; y otra en enero de 2019, que ya ha sido frustrada.
Rodríguez informó que Cargía Palomo coordinó desde Cúcuta el accionar y tiene numerosas entradas a Miami, pese a la petición de captura a Interpol realizada por el mandatario Maduro.

viernes, enero 18, 2019

La CELAC y su desafío frente a los agravios de la OEA


La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un mecanismo autóctono intergubernamental de diálogo y concertación política, tiene hoy ante sí el reto de hacerle frente a los agravios de la Organización de Estados Americanos (OEA), un viejo instrumento de dominación de Washington.
Bolivia, la nación que asumió hace pocas horas la presidencia pro-témpore de la CELAC, tendrá durante 2019 la ardua tarea de revitalizar ese bloque integrador que agrupa a los 33 países de la Patria Grande, y que declaró Zona de Paz a la región que se extiende desde el sur del Río Bravo hasta la Patagonia.
El desafío no será fácil de enfrentar para el gobierno progresista del mandatario Evo Morales dada la tormenta derechista que azota por estos tiempos a Nuestra América, y el accionar cada vez más agresivo e injerencista de la OEA y su secretario general, Luis Almagro, un agente público de los servicios especiales de la Casa Blanca y el Pentágono.
Para nadie es un secreto que Almagro fue el encomendado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para derrumbar todas las organizaciones integradoras que nacieron en la Patria Grande a finales del pasado siglo e inicios de esta centuria, entre ellas el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y la CELAC.

miércoles, enero 09, 2019

Venezuela entrega nota de protesta a países del Grupo de Lima


    El Gobierno Bolivariano rechazó la injerencia del autodenominado Grupo de Lima, auspiciado por Estados Unidos. 

    El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entregará este miércoles una nota protesta a 12 de los 14 países del autodenominado Grupo de Lima por su declaración injerencista realizada en el marco de la investidura del presidente Nicolás Maduro. 
    El diplomático venezolano afirmó que en la nota de protesta se establece el rechazó de Venezuela en contra de las acciones injerencista de este grupo, auspiciado por Estados Unidos (EE.UU.)
    El pasado viernes, el Grupo de Lima conformado por algunos países latinoamericanos, junto con EE.UU. y Canadá emitieron una resolución en la cual solicitan al jefe de Estado venezolano no asumir su nuevo mandato y transferirlo a la Asamblea Nacional (en desacato judicial) para que esta llame a nuevas elecciones presidenciales.

    lunes, enero 07, 2019

    #Venezuela denuncia ante el mundo intento de golpe de Estado promovido por #EEUU

    (+) Maduro recalca que en Venezuela al presidente lo elige el pueblo con sus votos

    Por: AVN
    Venezuela denuncia ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) de consumar un Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional y Democrático del Presidente Nicolás Maduro, "al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano".
    La denuncia la hizo el Gobierno Nacional a través de un comunicado emitido este domingo por la cancillería venezolana, en donde recordó que en días recientes voceros del gobierno estadounidense "han desatado una serie de acciones hostiles a partir de falsos supuestos que procuran manipular la verdad, con el propósito de quebrantar la estabilidad institucional y la paz de Venezuela".

    Desde que comenzó este 2019, el Secretario de Estados estadounidense, Mike Pompeo no ha cesado en sus ataques contra Venezuela, al menos cinco declaraciones injerencistas ha realizado contra el Gobierno Nacional.

    Una de ellas fue el pasado 2 de enero cuando amenazó con "actuar" Contra Venezuela, Cuba y Nicaragua, luego de sostener un encuentro bilateral con el nuevo canciller de Brasil, Ernesto Araújo.