
Bajo el lema –La construcción de lo posible-, la fiesta habanera recibió con agrado la participación de decenas de artistas foráneos, de casi sesenta países de todo el mundo, quienes brindaron su arte sin limitaciones ni represión de ningún tipo, mostrando su maestría para interactuar con la población, sin manipulaciones subversivas como deseaban los enemigos de la Revolución.
Ante un escenario a favor del arte, artistas como Brugueras no asistieron, al no tener espacios para articular sus provocaciones, como intentaron en años anteriores. Por tanto, la Bienal transcurrió como lo que es, un total jolgorio para artistas y el pueblo.
Del extranjero, expusieron sus obras decenas de creadores de Argentina, Colombia, Chile, México, Barbados, Martinica, Haití, Puerto Rico, República Dominicana, Mali, República del Congo, Benín, Kenia, Marruecos, República de Senegal, Nigeria, Egipto, Siria, Japón, China, India, Filipinas, España, Francia, Finlandia, Alemania y Portugal.