Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 04, 2019

Cuba y su “manía” hermosa de ayudar

Ahora EE.UU. y sus contaminados seguidores quieren hacernos ver que toda esta solidaridad desbordada es resultado de la presión, la dictadura y la esclavitud. Lerrondepin

Resultado de imagen para medicos cubanos en bahamas

Por  Leticia Martínez publicado en Cubadebate
http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/09/04/cuba-y-su-mania-hermosa-de-ayudar/#.XXAg1SgzaM8

Me conecto y un mensaje salta en mi chat: “Leti, voy camino a La Habana para salir para Bahamas”. ¿Cómo es eso? ¿Dónde estás? ¿Cuándo es la cosa?

martes, junio 25, 2019

Llegará este martes a Cuba 30 Caravana de Pastores por la Paz


0624-Pastores por la Paz.jpg
La 30 Caravana de Pastores por la Paz llegará este martes a Cuba, tras un recorrido por 40 ciudades norteamericanas, divulgando la realidad de la nación caribeña y rechazando el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos.
Según informa el sitio oficial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en esta ocasión viajan 37 integrantes del proyecto que mantiene su desafío a las prohibiciones de visitar Cuba decretadas por la Casa Blanca a los estadounidenses.
Cuando el gobierno de Estados Unidos arrecia su hostilidad hacia la mayor de las Antillas, la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO-Pastores por la Paz llama a continuar las acciones contra el bloqueo, ha afirmado la directora ejecutiva, Gail Walker.
A propósito del próximo viaje de ese proyecto, el Presidente Miguel Díaz-Canel escribió en su cuenta de la red social twitter «Consecuentes con su histórico rechazo al bloqueo, una vez más, Cuba recibe el amor y la solidaridad de Pastores Por la Paz».
Durante su estadía en Cuba los visitantes conocerán en el terreno los resultados de las acciones de recuperación tras el tornado que azotó a La Habana, y la marcha en diversos proyectos comunitarios además de realizar trabajo voluntario en áreas agrícolas.
(Tomado de ACN)

miércoles, febrero 20, 2019

#Cuba convoca a una movilización por la #paz y contra una intervención imperialista en #AméricaLatina

Cuba convoca a una movilización por la paz y contra una intervención imperialista en América Latina
El Gobierno Revolucionario reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución Bolivariana y Chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, y hace un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este martes, en conferencia de prensa, a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalde la soberanía del pueblo venezolano y no permita bajo ningún concepto la intromisión en los asuntos internos de esa nación, así como la violación del Derecho internacional.
“Menos de una cuarta parte de los Estados reconocidos por la ONU se inmiscuye en los asuntos internos de Venezuela. Hay que separar la propaganda de la realidad”, expresó el Canciller.

jueves, enero 31, 2019

Gobierno habanero aprueba recibir donativos para damnificados por el tornado

Tomado de: Portal Cuba
Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana, declaró a Granma que el grupo temporal del Consejo de Defensa Provincial acordó que personas naturales y jurídicas dentro y fuera del país puedan hacer donativos para los damnificados por el tornado.
En caso de ser bienes materiales –dijo– la persona debe presentarse, en horario laborable, en el almacén del centro de donativos ubicado en la Ciudad Escolar Libertad, frente al rectorado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, donde llenará los documentos de rigor y se le informará el destino de su contribución.
Si es moneda nacional, el trámite puede realizarse en cualquier sucursal del Banco Metropolitano y solicitar hacer el donativo para la cuenta aniversario 500 de La Habana, especificando que es con destino a los afectados por el tornado.

viernes, noviembre 23, 2018

Los médicos cubanos y la “saudade” de Brasil

El presidente Díaz-Canel fue a recibir a los médicos en persona. Foto: Sergio Alejandro Gómez
Por: Sergio Alejandro Gómez, (Cubadebate)
Si usted le pregunta a los médicos cubanos que hoy se van de Brasil cómo dejaron sus comunidades, cuál es el sentimiento de los más de 30 millones de personas que perderán la cobertura de salud, lo más probable es que escuche la palabra “saudade”. La traducción al español no es sencilla, a medio camino entre la tristeza y la nostalgia.
Es todavía jueves en nuestro país cuando partimos de la capital brasileña rumbo a La Habana en el IL-96-300 de Cubana de Aviación. A bordo van los primeros 211 médicos de los cerca de 8 000 que deberán ser evacuados en los próximos días. A este ritmo, serán necesarios unos veinte viajes de los dos aviones que se destinaron para la evacuación.
En el momento del despegue, los cuatro periodistas que seguimos esta historia acumulamos cerca de 12 horas sin salir al aire libre. Todavía nos restan por delante otras siete para concluir el periplo de ida y vuelta sin escalas.

miércoles, noviembre 21, 2018

Una doctora con magia en los ojos.


La Rachel que regresa a Cuba no es la misma de hace dos años. «Me convertí en una mujer más fuerte, más madura para enfrentar la vida», confiesa una joven doctora espirituana que, como miles de especialistas de la Isla, ha formado parte del Programa Más Médicos para Brasil


Autor:

images/authors/2017/10/12LWe7_05-10-2017_15.10.17.000000.jpg
 






SANCTI SPÍRITUS.— A Rachel Gómez Hernández la conozco desde niña. Somos vecinas cercanas, pero por la distancia en el tiempo y las separaciones espaciales de nuestras profesiones nunca hemos cruzado palabras. Mas los nuevos tiempos con sus códigos comunicativos hicieron que confluyéramos en la red social de Facebook, en la que  existen poquísimas barreras para el intercambio.
Ella, colaboradora en Brasil, pendiente de cada una de mis publicaciones que informara sobre la actualidad noticiosa espirituana, y yo sorprendida por constatar el crecimiento profesional de aquella niña delgaducha que me tropezaba en la calle.
Y entre tantas instantáneas que me llevaban de la mano por su estancia en el gigante sudamericano hubo una que me cautivó. La colgó, durante varios meses, como su foto de perfil. Se hacía acompañar de un niño hermoso. Visualmente, esa carta de presentación contaba una historia cargada de sensibilidad y afectos de inocencia. Luego  supe el desenlace por una entrevista chat mediante.
«El pequeñín llegó un día a mi consulta de Puericultura vestido. Se lo había pedido a su mamá de forma linda porque estaba apasionado por la doctora cubana que le atendía. Fue una consulta inolvidable, como tantos otros momentos vividos durante estos dos años como colaboradora en Brasil», escribe.
Y es que no solo ese niño «ha piropeado» a la especialista de primer grado en Medicina General Integral, oriunda del mismísimo corazón de la añeja villa del Yayabo, sino también muchos de los pacientes de la galena espirituana en la región metropolitana del estado de Río Grande del Sur, en la ciudad de Sapucaia do Sul, donde atiende a los pobladores de la región.

sábado, noviembre 17, 2018

#Brasil. Dr. Arthur Chioro: “Venció la insensatez”


Por Arthur Chioro
Médico y profesor de la Escuela Paulista de Medicina – UNIFESP, ex ministro de Salud del primer gobierno de Dilma Rousseff

Ha ocurrido una tragedia para la vida y la salud de 30 millones de brasileños.
Se ha desatado el caos para la organización del Sistema Único de Salud (SUS), que depende de la atención básica para coordinar el acceso a las redes regionales y garantizar la universalidad y la integralidad de la salud.
Se viene un colapso en el sistema de salud de los 2.885 territorios que participan del Programa Más Médicos (PMM) y cuentan con médicos cubanos, en particular en 1.575 municipios, la mayoría con menos de 20 mil habitantes, distribuidos en todas las regiones del país y que dependen exclusivamente de los médicos del Programa.
El vejamen internacional sacude la relación del país con la Organización Panamericana de la Salud (OMS) y desencadenará un escenario de desconfianza generalizada en las relaciones con otros países, socios de Brasil en innumerables proyectos en el área de la salud.

viernes, septiembre 28, 2018

Reunión fraternal entre Presidente cubano y líderes religiosos



NUEVA YORK.— El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo en la tarde de este jueves, en la sede de la misión permanente de Cuba ante Naciones Unidas, una reunión fraternal con miembros del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos y su Presidente Jim Winkler.
Durante el encuentro el mandatario cubano reconoció la larga tradición de amistad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos y agradeció la solidaridad del Consejo Nacional de Iglesias, reflejada en múltiples momentos y acciones a favor del levantamiento del bloqueo, en la batalla por el regreso del niño Elián González, y por la liberación de los Cinco Héroes.
Igualmente destacó las relaciones entre las iglesias de los Estados Unidos y de la Isla, e hizo énfasis en que las restricciones de los viajes a Cuba limitan el intercambio entre las denominaciones religiosas de ambos países y los vínculos de miles de sus miembros con sus familiares en la nación caribeña.
A la salida del intercambio la reverenda Joan Brown Campbell, a quien el pueblo cubano recuerda con gratitud por su lucha en el rescate del niño Elián González, fue abordada por los periodistas cubanos aquí acreditados. A ellos confesó estar impresionada por el encuentro con el Jefe de Estado: «Me tocó el corazón; tiene un sentido de responsabilidad con su pueblo», dijo la reverenda.

viernes, junio 29, 2018

#Cuba: La batalla de los médicos cubanos en Guatemala, sigue en silencio



Médicos cubanos en Escuintla, Guatemala continúan en la lucha por la vida luego de los desastres producidos por el Volcán de Fuego. Foto: Embajada de Cuba en Guatemala.
Como cada día, noche y madrugada, nuestros galenos se mantienen en Escuintla, Guatemala, atendiendo a la población albergada, luego de los desastres ocurridos por la erupción del Volcán de Fuego.
No necesitan que los grandes medios marquen su trabajo diario, que mencionen que son los únicos extranjeros en las guardias de madrugadas sin faltar a una. La bondad y agradecimiento del pueblo es el valor más alto que pueden tener como contribución.
Seguimos como Martí, en silencio, porque hay cosas que para lograrse han de ser así. Bien reza el Apóstol de la independencia cubana: “Todo el orgullo del mundo cabe en un grano de maíz”.

jueves, septiembre 28, 2017

Arriba a #Cuba barco de #Panamá con ayuda solidaria para damnificados por Irma

Autoridades del Comité Provincial del Partido y de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba dieron la bienvenida al barco de carga de contenedores Vega Zeta que arribó al puerto Guillermón Moncada con una donación procedente de la República de Panamá destinada a los damnificados del huracán Irma. Foto: Miguel Rubiera / ACN

Autoridades del Comité Provincial del Partido y de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba dieron la bienvenida al barco de carga de contenedores Vega Zeta que arribó al puerto Guillermón Moncada con una donación procedente de la República de Panamá destinada a los damnificados del huracán Irma. Foto: Miguel Rubiera / ACN



Tomado de: Cubadebate
Un barco con 35 contenedores procedentes de Panamá con ayuda solidaria para apoyar la recuperación tras el paso del huracán Irma llegó este miércoles por el puerto Guillermón Moncada de la Ciudad Héroe.
El envío consiste en artículos de uso personal, principalmente de aseo; colchones, sábanas y toallas, que se suman a otros recibidos desde el itsmo en la capital cubana con alimentos diversos y bienes de primera necesidad.

lunes, septiembre 28, 2015

En fotos, solidaridad con Cuba en Nueva York

Cerca de las tres de la tarde un grupo de solidaridad se reunió en el frente de la Misión Cubana ante la ONU, allí donde se encuentra parte de la delegación de la Isla que asiste a los eventos auspiciados durante estos días por las Naciones Unidas.

Con carteles de bienvenida para el presidente Raúl, en español e inglés, ocuparon una de las aceras de la calle Lexington, en Nueva York. Desde allí se manifestaron a favor de la Revolución que han admirado siempre y exigieron el inmediato cese del bloqueo que pesa desde hace más de cinco décadas sobre el pueblo cubano.

miércoles, septiembre 09, 2015

Recuerdan a Lucius Walker, entrañable amigo de Cuba

A cinco años de su fallecimiento fue recordado hoy en esta capital el líder religioso estadounidense Lucius Walker, entrañable amigo de la Revolución cubana que trabajó intensamente para poner fin al injusto bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

En el homenaje al reverendo Walker, quien falleciera el siete de septiembre de 2010, se reconoció su liderazgo en las Caravanas de solidaridad que organizó desde su país a la mayor de las Antillas, y los esfuerzos por alcanzar la justicia y la equidad social.

Cuba lo conoció muy bien y lo aceptó como se acoge un hijo, subrayó en la Casa de la Amistad Caridad Diego, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

miércoles, mayo 13, 2015

Llegó Brigada médica cubana a Nepal

medicos-cubanos-a-Nepal-1 La brigada número 41 del Contingente Internacional Especializado en el Enfrentamiento a Desastres y Grandes Epidemias Henry Reeve —integrada por 49 colaboradores, de ellos 25 médicos de diversas especialidades— llegó este martes a Katmandú, capital de Nepal sobre las 9:40 a.m. hora de Cuba.
El grupo de profesionales de la salud, que prestará ayuda luego del terremoto ocurrido en ese país el pasado 25 de abril, y las siguientes réplicas, partió de La Habana en horas del mediodía de este lunes; y según informó a Granma el Ministerio de Salud Pública se encuentra bien.
Los colaboradores están ahora ocupando posiciones en el terreno y preparando condiciones para desplegar el hospital de campaña, que incluirá servicios de una unidad quirúrgica, esterilización, unidad de cuidados intensivos, posibilidad de diagnósticos (rayos x, laboratorio semiautomatizado y ultrasonido), así como áreas de consulta y servicios de rehabilitación, una de las labores más importantes a realizar en los próximos días.
(Con información de Granma)

lunes, mayo 11, 2015

Venezuela: Los Cinco visitaron la Base de Misiones de Miranda


cinco heroesLos Cinco Héroes cubanos realizaron un recorrido en la Base de Misiones del sector Dividive en Miranda, a fin de conocer el avance del programa social impulsado por el Gobierno venezolano.

Los habitantes del sector les explicaron el trabajo que realizan y la evolución que han tenido desde el inicio de este programa en el país.
René González, uno de los Cinco Héroes, dijo a la comunidad que “queremos que nos vean como un cubano más. No hay diferencia, somos los mismos. No hay que esperar el momento crítico porque tenemos un deber todos los días y el momento crítico podemos evitarlo con una acción”.
Mencionó que los habitantes de Charallave tienen una tarea muy grande para desarrollar el proyecto. “Antes no había ni un cable eléctrico aquí, ni agua, aunque todavía veo que recogen el agua el tanque”, agregó.
Los Cinco tienen pautado participar en diversas actividades que se estarán realizando en todo el territorio nacional.
Por su parte, Antonio Guerrero señaló que el programa social es una de las cosas por las que luchó el expresidente venezolano, Hugo Chávez, así como lograr la hermandad entre Cuba, Venezuela y todos los pueblos latinoamericanos. “Después esto, llegar a los más pobres y a los más necesitados para darle los recursos distribuidos equitativamente a ver si la calidad humana se eleva”, agregó.

“Cinco Héroes” cubanos fueron homenajeados por el Clem

Asimismo, el Consejo Legislativo del estado Miranda rindió homenaje a los Cinco en la ciudad Charallave, en la entidad mirandina.
Los diputados del Consejo Legislativo otorgaron una condecoración a los luchadores antiterroristas Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes visitan por primera vez el país, tras ser liberados de cárceles estadounidenses en las que permanecieron ilegalmente desde 1998.
(Con información de agencias)

viernes, mayo 08, 2015

Cuba solidaria con Nepal envía médicos para asistir a víctimas del terremoto

El grupo está conformado por 49 profesionales de distintas especialidades (entre ellos 22 médicos especialistas)
La brigada número 41 del Contingente Internacional de enfrentamiento a desastres y grandes epidemias Henry Reeve parte a Nepal en la madrugada de este viernes con la misión de salvar vidas y paliar la situación existente en el país asiático tras el intenso terremoto del pasado 25 de abril.
El grupo de cooperantes cubanos fue abanderado en un acto oficial de despedida, presidido por el Dr. Roberto Morales, Ministro de Salud pública, las vicetitulares del MINREX y el MINSAP, Ana Teresita González y la Dra. Marcia Cobas Ruiz, respectivamente, y la Dra. Regla Angulo, directora de la Unidad Central de Cooperación Médica, entre otros funcionarios del gremio.

lunes, marzo 23, 2015

¿Qué intenta EEUU con agredir a Venezuela?

Venezuela
Nancy Bravo/El Telégrafo

¡Caramba! Esto resulta tan descabellado, tan fuera de todo acto lógico y razonable, que hasta parece una broma de muy mal gusto. Que un premio Nobel de la Paz -nadie sabe en consideración a qué acto suyo se lo concedieron- vaya por el mundo metiendo miedo a diestra y siniestra, sin ninguna base legal y ni siquiera cuidando de pronunciar sus amenazas con algo de sensatez. Quizás para contentar a los círculos de poder que presionan las decisiones del presidente Barack Obama, el primer magistrado de la nación norteña, siguiendo la línea de sus antecesores, por un extraño proceso de comportamiento, ha terminado convencido de que él, como gobernante de EE.UU., es el ‘amo, dueño y señor del mundo’. Parece creer, además, que todos los Estados del orbe deben ceñirse al formato de comportamiento elaborado por él y que cualquiera de ellos que desobedezca aquel patrón de conducta será destruido totalmente, luego de haber sido despojado de sus riquezas, como sucedió con Libia. Quiero creer que el pueblo estadounidense no está de acuerdo con tales delirios, pues aquella nación también está conformada por trabajadores honestos, disciplinados, esforzados y amantes de la justicia y de la convivencia pacífica entre las naciones, con base en los principios de igualdad entre los pueblos y de respeto a su soberanía. Pero Obama parece desconocer estos principios y basta que un pueblo defienda lo que es suyo y proteja abiertamente su autodeterminación, para que el primer magistrado en cuestión entre en cólera y profiera una serie de amenazas. Venezuela es dueña de las mayores reservas de petróleo probadas del mundo, con 297.000 millones de barriles. ¿Esto apetecen Obama y los representantes de los sectores de poder de EE.UU.? ¿O es que tal vez lo enfureció la decisión del pueblo venezolano por defender su integridad y su soberanía?

Venezuela no está sola.


obama
Por: Stella Calloni.


La ceguera que produce la impunidad  en los poderosos terminó siendo una trampa para el presidente de Estados Unidos Barack Obama, que creyó llegado el momento de “actuar”contra Venezuela, mediante una orden ejecutiva, nada más y nada menos para  dejar sus manos libres para tomar cualquier decisión de “emergencia” que necesite.
A sólo seis días de ese decreto imperial, el  gobierno, el  pueblo, las fuerzas armadas bolivarianas, en las calles de Venezuela,  por una parte y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) así como movimientos que agrupan a intelectuales, científicos artistas en el mundo, movimientos sociales, sindicales, políticos e incluso parlamentos  entre otros, le han dado una respuesta contundente: el rechazo a esa orden ejecutiva y la necesidad de suspender un decreto, que  coloca a Estados Unidos en una situación de vergonzoso aislamiento.
Su guerra psicológica ha fracasado frente a la realidad de de que “otro mundo es posible”. Y es posible en lo que siempre consideró su “patio trasero”, hoy en justa rebelión emancipadora e independentista.

martes, marzo 17, 2015

Médicos cubanos contra el Ébola: Los que salvan y crean vidas


Médicos cubanos contra el Ébola: Los que salvan y crean vidas
 Escrito por  Enrique Ubieta Gómez / Enviado Especial en Liberia.
 
Sentido homenaje en Monrovia a los médicos y enfermeros cubanos que combatieron el Ébola.
La Brigada médica cubana Henry Reeve que enfrentaba el Ébola en Liberia ha concluido su trabajo. El Gobierno del país, y los representantes de la ONU y de la OMS en Monrovia, le rindieron homenaje este 16 de marzo, en el teatro del Palm Spring Resort.

Hace 18 días que no se registran casos, un dato promisorio, aunque no definitivo. El protocolo de la Organización Mundial de la Salud establece un período de espera de 42 días, antes de que pueda declararse vencida la enfermedad. He repasado las imágenes del horror que algunas cadenas de televisión difundieron hace apenas seis meses, trastocando la noticia en macabro espectáculo. Por entonces, Médicos sin Fronteras afirmaba que la respuesta internacional contra el Ébola era “irresponsable”, “lenta e insuficiente”.

lunes, septiembre 22, 2014

Médicos cubanos son mayoría en el programa “Más Médicos” de Brasil

Por: Camila Moreno.
A pesar de que los medios quieran ocultar la realidad, Cuba aporta la mayor cantidad de galenos extranjeros y locales que trabajan en el programa Más Médicos de Brasil y son los  cubanos son los que menos han abandonado la misión.
Tras un análisis realizado recientemente, las cifras indican que el índice de abandono del Programa por   los cubanos es de apenas 0,2%, mientras que de los médicos de otras nacionalidades es de 0,8%, en especial los datos alarman cuando se analiza que la mayor deserción del Programa pertenece a Brasil, donde la cifra de galenos de esta nacionalidad que han abandonado la misión alcanza el 8,4%”.

Canciller cubano se reúne en la ONU con Ban Ki-moon

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recibió en la tarde del domingo 21 de septiembre al ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, quien encabeza la delegación cubana al segmento de alto nivel del 69 periodo de sesiones de la Asamblea General, que comienza el 24 de septiembre.
Ban Ki-moon reiteró el agradecimiento por la respuesta decidida de Cuba al enfrentamiento a la epidemia del ébola, y pidió trasladar su gratitud al Presidente Raúl Castro. Subrayó la necesidad de la cooperación de todos los países, y dijo que otros deben seguir el ejemplo de los cubanos.