Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 17, 2018

“América Latina continúa siendo la región más desigual del planeta”, afirmó el canciller Bruno Rodríguez en Cumbre Iberoamericana.


La Agenda 2030 carece de medios de aplicación. Los flujos financieros públicos internacionales siguen siendo insuficientes, puntualizó el Canciller cubano en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Cubaminrex
Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en la XXVI Cumbre Iberoamericana, en La Antigua, Guatemala, el 16 de noviembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
Excelentísimo Señor Jimmy Morales, Presidente de la República de Guatemala;
Su Majestad Felipe VI;
Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica;
Excelentísimos Señores Jefes de Delegaciones;
Excelentísima Señora Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana:
Me complace trasladarles los saludos del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como el mensaje de amistad del pueblo y Gobierno de Cuba a la República de Guatemala y a todas las naciones participantes.
Felicitamos y deseamos éxitos al Principado de Andorra en su Secretaría Pro Tempore.
El injusto orden económico y político internacional impide construir sociedades prósperas, inclusivas y sostenibles.
La Agenda 2030 carece de medios de aplicación. Los flujos financieros públicos internacionales siguen siendo insuficientes.
La humanidad dispone de suficientes recursos materiales, financieros y tecnológicos, pero falta la voluntad política de los países industrializados.
Los patrones de producción y consumo propios del capitalismo son irracionales y conducen, inexorablemente, a la destrucción del medioambiente.
Se construyen muros y barreras, se despliegan fuerzas militares, se separan menores de sus padres y se aplican leyes y medidas represivas para impedir las oleadas de refugiados y migrantes, pero continúan sin atenderse las causas raigales de la migración.
En la Unión Europea, 3,8 millones de jóvenes menores de 25 años están desempleados, en algunos países son más del 30%. La tasa de desempleo en algunos Estados supera el 15%.
América Latina continúa siendo la región más desigual del planeta. El 10% más rico de la población se apropió del 71% de la riqueza. Se estima que en 2017, más de 187 millones de personas vivían en situación de pobreza y 62 millones en condiciones de pobreza extrema. La tasa de mortalidad infantil es de 16,1 por cada 1000 nacidos vivos.
Ante las crecientes amenazas que se derivan del supremacismo, el unilateralismo y la restauración de la Doctrina Monroe por parte del Gobierno de los Estados Unidos, es fundamental la observancia de los principios contenidos en la “Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”.

viernes, junio 29, 2018

#Cuba: La batalla de los médicos cubanos en Guatemala, sigue en silencio



Médicos cubanos en Escuintla, Guatemala continúan en la lucha por la vida luego de los desastres producidos por el Volcán de Fuego. Foto: Embajada de Cuba en Guatemala.
Como cada día, noche y madrugada, nuestros galenos se mantienen en Escuintla, Guatemala, atendiendo a la población albergada, luego de los desastres ocurridos por la erupción del Volcán de Fuego.
No necesitan que los grandes medios marquen su trabajo diario, que mencionen que son los únicos extranjeros en las guardias de madrugadas sin faltar a una. La bondad y agradecimiento del pueblo es el valor más alto que pueden tener como contribución.
Seguimos como Martí, en silencio, porque hay cosas que para lograrse han de ser así. Bien reza el Apóstol de la independencia cubana: “Todo el orgullo del mundo cabe en un grano de maíz”.

lunes, septiembre 25, 2017

#Terremoto en México: Hallan el cuerpo de una mujer en el colegio donde buscaban a “Frida Sofía”

México y su pueblo hoy sufren un gran dolor por la perdida de hombres, de mujeres, de niños, de hijos (as), de abuelos (as), de madres, de padres, de sobrinos (as), de nietos (as), de tíos (as), de primos (as). Es un profundo dolor irreparable que jamás se olvidaras y que la naturaleza nos vuelve a dar una lección, que no elije estatus social ni género pero que si cobra vidas humanas. Seamos capaces de tener presente estás experiencias amarga pero con la visión de cuidar nuestro entorno y a nuestra naturaleza que al final también somo parte de ella.  

El colegio Rebsamen, donde buscaron a la falsa Frida Sofía. Hoy hallaron el cuerpo de una mujer de 32 años. Foto: AP.
El colegio Rebsamen, donde buscaron a la falsa Frida Sofía. Hoy hallaron el cuerpo de una mujer de 32 años. Foto: AP.


Tomado de Cubadebate
El Colegio Enrique Rébsamen se convirtió en ícono del desastre que ocurrió en México tras el terremoto de 7.1 que provocó más de 300 muertos. No solo por las víctimas que hubo allí, 19 nenes y 7 adultos, sino por la búsqueda infructuosa de una chica que nunca existió: Frida Sofía. Ahora, el grupo de socorristas que aún trabaja en la zona encontró entre los escombros el cuerpo sin vida de una mujer.
De acuerdo a lo que informó la secretaría de Marina, la mujer era una empleada de limpieza de 32 años. Poco antes de caer la noche en México, sus restos fueron sacados en una camilla desde la cima de los escombros.

miércoles, junio 24, 2015

EEUU: confirman pena de muerte contra autor de atentado en Boston

El jurado determina que Dzhokhar Tsarnaev es culpable de los
 30 cargos de los que estaba acusado. Foto: AP.
El juez federal George A. O’Toole Jr confirmó hoy la pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev, autor confeso del atentado con bombas que causó tres fallecidos y 264 heridos durante la maratón de 2013 en Boston, estado norteamericano de Massachussets.

En su discurso previo, Tsarnaev hizo varias referencias a Alá, a quien pidió tener piedad de él, de su hermano y de su familia.

“Pido perdón por las vidas que me llevé, por el sufrimiento que les he causado, por el daño que ocasioné, un daño irreparable“, es la primera vez que el joven de 21 años, de origen checheno, se dirige al tribunal, ya que no habló en su propia defensa durante el proceso judicial.

lunes, junio 08, 2015

Pueblos de América Latina y Europa alzarán sus voces desde Bruselas: 11 de junio


Cubadebate / Prensa Latina.- Los pueblos de América Latina y Europa proyectarán sus voces en una Cumbre que se realizará aquí paralela a la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).


Bajo el lema “Construyendo alternativas”, la Cumbre de los Pueblos, a celebrarse el 11 de junio, constituirá un espacio para debatir sobre temas como el respeto a los derechos de la mujer, la atención a las minorías, la pobreza, el respeto a los derechos humanos, medios de comunicación y medio ambiente, entre otros.

A la hora en la cual el mundo sufre de una crisis global, el 99 por ciento de sus habitantes es afectado por la política del uno por ciento: una política de austeridad que aumenta los beneficios privados lejos de ser beneficiosa para los pueblos, precisa la convocatoria al evento.

martes, mayo 26, 2015

Conozca las Imágenes de la reconstrucción de la línea férrea que une la Havana con el Mariel


Esperanza de vida en Cuba asciende a 78,45 años


ancianos cuba Al cierre del trienio 2011-2013, la esperanza de vida al nacer de la población cubana en general llegó a 78,45 años, cifra que coloca a la Mayor de las Antillas entre las 25 naciones del mundo más aventajadas en ese importante indicador del progreso humano de una sociedad.                        El máster en Ciencias Juan Carlos Alfonso Fraga, director del Centro de Estudios de Po­blación y Desarrollo (Cepde) de la Oficina Na­cional de Estadística e Información (ONEI), ma­nifestó a Granma que el mencionado valor re­presenta una ganancia de 0,48 con respecto a la etapa 2005-2007, cuando el promedio fue de 77, 97 años. Todas las provincias experimentaron aumentos de la esperanza de vida para ambos géneros.

WikiLeaks revela planes de la UE para atacar a embarcaciones de refugiados en el Mediterráneo

55642cd5c46188e96e8b4655Documentos secretos filtrados por WikiLeaks revelan que la Unión Europea tiene un plan para realizar intervenciones militares contra las embarcaciones que transportan refugiados procedentes del norte de África.                                                                          Según WikiLeaks, el plan fue aprobado por el Comité Militar de la Unión Europea el pasado 18 de mayo con el fin de llevar a cabo operaciones militares contra las redes e infraestructura de transporte de inmigrantes y refugiados en el mar Mediterráneo.

miércoles, mayo 13, 2015

Descubren restos de barco desconocido en Océano Índico



barco desconocido3

Un equipo del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas, la agencia australiana que se encarga de buscar los restos del MH370 de Malaysia Airlines, detectó los fragmentos de un barco desconocido en el fondo del Océano Índico.
Los restos del buque fueron encontrados en la parte sur de la zona de búsqueda del avión, un área que ocupa unos 120.000 kilómetros cuadrados, informa el rotativo ‘The Straits Times’.

Fuerte sismo golpeó las costas de Japón

japón 
Un fuerte sismo de magnitud 6,8 golpeó este miércoles las costas del noreste de Japón, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos.
Las autoridades japonesas no emitieron ninguna alerta de tsunami y hasta el momento no hay un reporte de daños.
El sismo se produjo a las 6H12 hora local del miércoles (21H12 GMT martes) en la isla de Honshu, la principal del archipiélago, con una profundidad de 38,9 kilómetros.
Como parte de una nueva normativa, tras el terremoto del 11 de marzo de 2011, que provocó el accidente en la central nuclear de Fukushima, todas las plantas del país fueron paralizadas, pero se espera que pronto vuelvan a estar operativas.
(Con información de AFP)

lunes, mayo 11, 2015

La comida chatarra destruye las bacterias intestinales

Top de The Clinic Online: ¿Se debería prohibir la comida chatarra ...



Londres, 11 may (PL) La comida basura provoca obesidad no solo por las calorías que contiene, sino también porque extermina bacterias intestinales que contribuyen a un metabolismo rápido, según un estudio divulgado hoy.
La investigación a cargo del científico británico Tim Spector refiere que las hamburguesas y los refrescos son tan tóxicos para ese tipo de bacterias que solo unas cuantas comidas son suficientes para acabar con los centenares de especies de ellas que los humanos necesitamos para una digestión saludable.

Presidente de Francia se reúne con Fidel Castro


imageRotate 


Posteriormente, Hollande sería recibido por el presidente Raúl Castro. (AP)
AFP
lunes 11 de mayo de 2015  03:25 PM
La Habana.- El presidente francés, Francois Hollande, se reunirá este lunes con Fidel Castro, en el marco de su histórica visita a isla, la primera de un líder europeo desde que Washington y La Habana iniciaron un proceso de normalización de relaciones.

Hollande iba a reunirse con Castro, de 88 años y padre de la Revolución cubana, a partir de las 15H00 locales (19H00 GMT), aseguró la presidencia francesa, informó AFP.

Cuba y sus verdades.


Cuba

Por Ricardo Estévez Morales *
Para nadie es un secreto el papel que juegan los medios de comunicación masiva en la estrategia política de los EE.UU. Disímiles han sido los ejemplos donde se ha manipulado la realidad de los hechos, a través de estos medios, con el objetivo de lograr una opinión pública favorable a sus intereses políticos. No es casual, entonces, que los grandes medios de comunicación en los EE.UU. sean propiedad de conglomerados económicos y financieros pertenecientes a los grupos de poder.
El tema Cuba no ha estado ajeno a esta situación. Desde el triunfo mismo de la Revolución, estos medios se han dado la tarea de mostrar, ante su sociedad, una Cuba paupérrima y dictatorial, con el objetivo de sustentar la política agresiva, que por más de 50 años, el gobierno yanqui ha trazado contra Cuba.

martes, marzo 24, 2015

Viengsay Valdés, su fuerza (+ Fotos)

Viengsay (3)Por Camile Roldán Soto
La fuerza de Viengsay Valdés se siente en cada momento. El toque seco en el hombro avisa su llegada a la hora exacta. La mirada directa establece el contacto. Una figura maciza, definida, revela la fortaleza física de quien ha entrenado su cuerpo prácticamente toda la vida. Camina y es fácil notar que anda a su propio paso, por su ruta escogida, como agarrada de un hilo que la sujeta al cielo.
El ballet le ha dado esa seguridad y control de sí misma. No en un día, ni un par de meses, sino “a lo largo de la carrera”, aclara. Han sido años de desarrollo, de disciplina incesante, después de haber decidido lo que quería hacer en la vida.
“Esta carrera, cuando la escoges, es para hacerla bien”, asegura.
La primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba incluso recuerda el momento exacto cuando cobró conciencia de ello. Tenía 12 años y llevaba tres entrenando en la Escuela Especializada en Ballet Alejo Carpentier, en La Habana, Cuba. Allí, aunque sea difícil imaginarlo, estaba lejos de ser la estrella.

San Romero de América camina junto a los pueblos de nuestro continente


Oscar Arnulfo Romero

Los mártires son semillas de vida que siembran la esperanza y fortalecen los caminos de la fe. Ellos han fecundado el continente de la Tierra Fecunda – “Abya Yala”- por la fuerza de la palabra profética y el testimonio de vida de quienes tuvieron el coraje y la fe de caminar junto a la Iglesia Pueblo de Dios. Sus voces se alzaron en todo el continente y el mundo. Así fue en el país hermano de El Salvador, sometido a la violencia con más de 70 mil muertos, exiliados y perseguidos. De ese dolor surgió una voz que fue guía y esperanza, denunciando la violencia y reclamando el respeto a la vida y dignidad del pueblo sometido a la guerra civil y la dictadura militar.
Fue la voz de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, quien vive la conversión del corazón y abraza el camino de la Cruz como señala San Pablo: “para algunos es locura, para otros es vida y redención.”

martes, marzo 17, 2015

Sociedad civil cubana debate temas de Cumbre de las Américas.


 
 
Representantes de organizaciones cubanas y actores sociales reflexionan hoy en esta capital sobre los ocho ejes temáticos que tratará el Foro de la sociedad civil de la VII Cumbre de las Américas, con sede en Panamá los días 10 y 11 de abril venidero.
   Gobernabilidad Democrática, Participación Ciudadana, Migración, Seguridad, Energía, Medio Ambiente, Salud y Educación, son los temas que abordarán desde la perspectiva y experiencia revolucionaria para formular recomendaciones y propuestas, las cuales serán mostradas por organizaciones cubanas en la magna cita.

lunes, septiembre 22, 2014

Fernando Rojas: Habanarte debe convertirse en vitrina impecable de la cultura que representa

Este domingo, después de 10 días, se clausuró el evento Habanarte 2014, a la vez que se lanzó su edición de 2015. El acto estuvo a cargo del Viceministro de Cultura, Fernando Rojas.
A continuación, Cubadebate reproduce su discurso de cierre:

Buenas tardes.
Hemos llegado al final de la primera edición de Habanarte, evento que el año próximo volverá a celebrar el maridaje de todas las artes de una vez, en la capital cubana.

Arte culinario inspirado en cocina japonesa: jugar antes de comer

Tu almuerzo se alegra de verte.
Chefs y diseñadores japoneses son maestros indiscutibles de la industria de la “comida bonita”, quizás por eso su brillante trabajo ha inspirado a chefs de todo el mundo a crear adorables comidas como estas, con las que sería difícil no jugar antes de comer.
Podríamos decir que son formas de hacer que los niños coman, pero sabemos que cualquiera es sensible ante estas criaturas de cereal y granos.
¿Alguna vez has comido o preparado “comida bonita”? En caso de que sí, comparte también tu fotografía.

lunes, septiembre 15, 2014

Magia mediática: Desaparecen 8 millones de analfabetos y no se sabe quién fue (+ video)

El 8 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Alfabetización. La cobertura informativa en los grandes medios internacionales, más bien escasa, contrasta con la magnitud de este problema, que afecta a 781 millones de personas -el 16 % de la población mundial- de las cuales el 64 % son mujeres (1).
En los medios españoles, por ejemplo, las escasas referencias a este Día de la Alfabetización fueron notas sobre la labor de la grandes ONGs españolas ligadas a la Iglesia, como Manos Unidas (2).
Y algo curioso: en una búsqueda en Google de noticias en idioma español, la mayoría de informaciones sobre la citada fecha nos remiten a los medios públicos de Cuba (3), en primer lugar, así como de otros países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) (4).