Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Cumbre CELAC-UE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cumbre CELAC-UE. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 10, 2015

Hoy en Bruselas, Bélgica en Cumbre de la UE y CELAC; EL PRESIDENTE VARELA, CON NUEVO HORARIO

Logo EU-CELACCarlos J. Núñez L.                                                               Sindicato de Periodistas de Panamá.                                                                                                                                                 Unas ocho horas antes de su acostumbrada agenda al frente de la presidencia en Ciudad de Panamá, ya en la Ciudad de Bruselas, Bélgica, el Ing. Juan Carlos Varela Rodríguez deberá cumplir con los compromisos en la II Cumbre entre los máximos dirigentes de la Unión Europea, (UE) y la de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe, (CELAC), a partir de hoy miércoles y por dos días.
Para la Opinión Pública panameña la presencia del mandatario en este escenario tiene una singularidad muy especial.

lunes, junio 08, 2015

Rafael Correa viajó a Bélgica para Cumbre UE-CELAC

rafael-correaEl presidente de Ecuador, Rafael Correa, viajó hoy a Bruselas, Bélgica, para asistir a la II Cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el miércoles y jueves próximos.
En recientes declaraciones, el mandatario explicó que al Ecuador ostentar la presidencia pro tempore de la Celac inaugurará el foro y dirigirá la sesión plenaria del evento, al cual se prevé la asistencia de 61 gobernantes, 33 de América Latina y el Caribe, y 28 de la UE.

Llama Cuba a fortalecer cooperación académica entre CELAC y UE

Cuba llamó este lunes a fortalecer la cooperación entre universidades de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), durante la II Cumbre Académica que desarrollan ambos bloques regionales en Bruselas, la capital belga.

Al intervenir en el foro, Santiago Lage Choy, rector de la Universidad de Camagüey (provincia del centro-oriente cubano), defendió la importancia de trascender de la teoría a la práctica y concretar más proyectos de colaboración en áreas de interés común.

En declaraciones a la agencia Prensa Latina, el académico criticó la llamada Posición Común Europea, una política injerencista que en su momento excluyó a Cuba de una serie de convenios de cooperación con la UE, pero señaló que a pesar de esa postura, son muchos los acuerdos y cartas de intención que han permitido el intercambio entre centros de la isla caribeña y del llamado Viejo Continente.

Por su parte, la rectora de la Universidad Agraria de La Habana, María Irene Balbín, se refirió a las posibilidades del encuentro para fomentar la cooperación en áreas como la formación de profesionales, la investigación y la innovación tecnológica.

En el marco del evento, que precede la II Cumbre entre la Celac y la UE prevista para los días 10 y 11 de junio, el secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Roberto Escalante, sostuvo que si bien ambas regiones tienen realidades diferentes, existen sectores de interés común, como la lucha contra el cambio climático y por la seguridad alimentaria.

celac ueA su vez, la delegada permanente de República Dominicana ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Josefina Álvarez, expresó que el objetivo de la cita académica es alcanzar más comunicación e intercambio entre las universidades y los investigadores, y que se trabaje por el reconocimiento de los títulos.
Esta II Cumbre, que culminará mañana, reúne a académicos de ambas regiones, así como a miembros de organizaciones internacionales, como la Unesco y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Los compromisos del encuentro serán presentados a los jefes de Estado o de Gobierno durante la cumbre birregional que comienza el miércoles.De acuerdo con la convocatoria del evento, uno de sus objetivos es incentivar a las comunidades académicas de las dos regiones a trabajar con el fin de avanzar y concretar las propuestas generadas en la Cumbre precedente, realizada en enero de 2013 en Santiago de Chile.

Pueblos de América Latina y Europa alzarán sus voces desde Bruselas: 11 de junio


Cubadebate / Prensa Latina.- Los pueblos de América Latina y Europa proyectarán sus voces en una Cumbre que se realizará aquí paralela a la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).


Bajo el lema “Construyendo alternativas”, la Cumbre de los Pueblos, a celebrarse el 11 de junio, constituirá un espacio para debatir sobre temas como el respeto a los derechos de la mujer, la atención a las minorías, la pobreza, el respeto a los derechos humanos, medios de comunicación y medio ambiente, entre otros.

A la hora en la cual el mundo sufre de una crisis global, el 99 por ciento de sus habitantes es afectado por la política del uno por ciento: una política de austeridad que aumenta los beneficios privados lejos de ser beneficiosa para los pueblos, precisa la convocatoria al evento.