Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

martes, abril 23, 2019

DUQU 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela


Ciberguerra contra Irán

En el año 2010, un ataque informático logró retrasar por dos años el programa nuclear pacífico de Irán. Un virus denominado Stuxnet tomó el control de 1000 centrifugadoras necesarias para purificar y enriquecer el uranio para convertirlo en combustible nuclear. Logró destruir totalmente un 20% de ellas. Por primera vez un virus lograba un impacto real y de envergadura en una infraestructura industrial estratégica.
Cuando se presentaron las manifestaciones del ataque informático, los especialistas iraníes no pudieron ni sospecharlo. Era lógico, la central nuclear de Natanz, se encuentra a 250 kilómetros al sur de Teherán, aislada, con acceso restringido y con algunas de sus instalaciones diseñadas para soportar posibles ataques militares.
Al principio las centrifugadoras eran reemplazadas previo chequeo de los sistemas de control de las mismas. Existía total incertidumbre y se actuaba más bien por descarte. Stuxnet era tan novedoso que estaba programado para realizar ataques puntuales y esporádicos, todo esto para eliminar toda posibilidad de sospechas. Solo cinco meses después de las primeras manifestaciones, fue posible dar con la causa real.

viernes, febrero 01, 2019

El intento de #EEUU de sacar a Maduro del poder es parte del plan para remodelar #AméricaLatina

El intento de la Administración Trump de sacar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del poder marcan un nuevo paso en la implementación del plan para reforzar el control sobre América Latina y frenar la influencia de Rusia y China en la región, escribió The Wall Street Journal (WSJ).
De acuerdo con el medio, citando fuentes del Gobierno estadounidense,  la Administración Trump ha adoptado una nueva estrategia hacia América Latina y Venezuela no es el único blanco.
Las fuentes alegan que es probable que Cuba vuelva a ser el centro de la atención de EEUU, ya que es "un antagonista que ha dominado la atención estadounidense en la región durante más de 50 años". EEUU también tiene su ojo en los avances recientes de Rusia, China e Irán en América Latina, afirma.
WSJ escribe que aunque desde hace mucho EEUU critica a Maduro —y anteriormente a su predecesor, Hugo Chávez—, hay varios funcionarios en el Gobierno que creen que Cuba es la amenaza más grave para la seguridad nacional. Las fuentes consultadas por el medio citan supuestas operaciones de inteligencia de Cuba en EEUU y los esfuerzos de la isla caribeña en impulsar la agenda antiestadounidense en otros países latinoamericanos.

miércoles, diciembre 05, 2018

Análisis financiero: López Obrador recibe una economía mexicana estable

Andrés Manuel López Obrador. (Foto: © REUTERS / Edgard Garrido).
Tomado de: Bayano digital
(Con información de Sputnik)
CIUDAD DE MÉXICO  – El flamante presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibe una economía estable, con baja inflación y un crecimiento promedio anual de 2,5%, aunque los retos futuros son varios, indica un análisis del Grupo Financiero Banco Base.
“En resumen, López Obrador recibe una economía estable, pero con muchos retos en los que tendrá que priorizar y programar a través de su sexenio (2018-2024) para lograr su objetivo de proyecto de nación sin incrementar la vulnerabilidad del país”, indica un análisis de la institución privada al cual, tuvo acceso Sputnik.
Los datos de la actividad económica “son confiables” y el Banco de México es autónomo, con un objetivo único de mantener el poder adquisitivo de la moneda con un esquema de baja inflación alrededor del 3%, reseña el informe emitido con motivo de la toma de posesión del mandatario, celebrada el sábado 1 de diciembre.

domingo, diciembre 02, 2018

AMLO: «No tengo derecho a fallar»

Foto: Estudios Revolución
CIUDAD DE MÉXICO. – Desde bien temprano la residencia cita en la calle Cuitláhuac 90, Colonia Toriello Guerra, en Tlalpan, tenía apostados en la puerta a cientos de personas que cantaban Cielito Lindo y gritaban México, México, México...Tenemos Presidente, decían, mientras algunos cargaban en hombros a sus hijos.
«Es un honor estar con Obrador», coreaban minutos antes de que el portón se abriera para dar paso al sencillo auto blanco del nuevo presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, o AMLO, como lo conocen acá, que lo llevaría por los quince kilómetros más acompañados de su historia hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se realizaría la impactante Toma de Protesta.
Ese término, quizás único en el mundo, está enraizado en la historia mexicana desde el siglo XIX cuando el Estado cortó su vínculo con la Iglesia y cambió la Biblia sobre la que juraban los presidentes, por la mano en alto en símbolo de protesta.
Por eso este sábado, primer día de diciembre del 2018, López Obrador protestó, en toda la acepción de la palabra, por“guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión".Luego recibió final.

martes, junio 30, 2015

Desarrollan en México nanobiosensor para detectar cáncer de mama

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México informó que investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un nanobiosensor para el diagnóstico de cáncer de mama en etapa temprana mediante un papel cromatográfico y una muestra de saliva.

Ximena Estefanía Olvera Rocha, becaria de Conacyt en sus estudios de maestría en Ingeniería Biomédica, desarrolló como proyecto de tesis la investigación titulada Dispositivo analítico en papel, basado en un sensor químico enzimático óptico para la detección temprana de cáncer de mama y monitoreo de estado postoperatorio.

martes, mayo 12, 2015

Envían a prisión a exjefe policial de Iguala

Salgado sería responsable de la desaparición de varios estudiantes
Salgado sería resposable de la desaparición de varios estudiantes. Foto:Foto: Eluniversal.mx
La Fiscalía de México informó que Francisco Salgado Valladares, exjefe policial del municipio de Igual, fue trasladado a la prisión de Tepic, capital del occidental estado de Nayarit, al oeste de ese país.
De acuerdo con un boletín emitido por la Procuraduría General de la República (PGR), Salgado fue detenido cuando cometía “un delito flagrante relacionado a la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.