Elige tu Idioma de Preferencia

miércoles, junio 28, 2017

Respuesta cubana a #Trump



   


Tomado de: Panama America

Por: Jorge Puente Blanco / opinion@epasa.com 
                                          
El canciller cubano ha respondido de manera elegante y apropiada a la reciente intervención del presidente Trump en Miami, evidenciando la desastrosa alocución teatral, rodeado de los más representativos agentes de la CIA, y criminales mercenarios cubanos.
PUBLICIDAD
Ha sido otra actividad de rechazo a la política conciliatoria de su antecesor Barack Obama, que encaminó los primeros pasos ante el Congreso y los numerosos empresarios y políticos norteamericanos, con el propósito de levantar el bloqueo comercial y económico contra Cuba.
Agresión denunciada por el diplomático cubano, de criminal y deleznable en el consenso internacional, que además sería un fracaso y ampliaría la ayuda y colaboración a Cuba.
El lenguaje y la intervención brillante del dirigente cubano de argumentos sólidos, muy bien dirigidos, a la opinión pública, gobernantes del mundo y especialmente del continente, calificó con severidad y locuacidad, los falsos e intencionados argumentos de Trump.
Las evidencias y los hechos de una política digna, soberana y verdaderamente popular, al servicio del pueblo, de su bienestar, educación, salud, cultura, deportes y otros beneficios, legitiman con creces el verdadero concepto de la democracia socialista, que atrae, cada vez con más fuerza, el turismo norteamericano hacia Cuba; libertad y derecho de aquel pueblo que el magnate-presidente intenta impedir.
Casi de inmediato en la propia nación norteamericana, y en el ámbito internacional, el canciller cubano recibe el respaldo. Se trata de otro enorme paso en falso dado por la actual Casa Blanca que aumenta el descrédito de la política, a todas luces, imperialista.
El descrédito norteamericano, en sus anteriores aliados a ultranza, parte de Europa, el continente asiático, Medio Oriente, también en la búsqueda de su propio destino; abonan cada vez más al aislamiento de esa parte de Norteamérica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario