Hoy ha triunfado la verdadera justicia, no la que un grupo de gobiernos de países neo-liberales quieren imponer contra un gobierno que solo se enfoca en brindale a todo su pueblo, los beneficios sociales que le corresponde a todo Hombre, mujer, niño y ancinano por derecho, que las riquezas de esa nación se destine y sea de alcanze para todos, y que no se concentre solo en una minoria de opositores burgueses que quieren continuar explotando al pueblo y ellos continuar enriquesiendo sus arcas. Hoy se demuesta que la justicia no es ciega, de lo que pasa en Venezuela, es lo mismo que se hizo con Cuba y que el mundo tuvo que reconocer la injuticia que se cometió contra esa hermana nación, por haberle siguido el juego de mentiras al imperio del norte, y se demostró con hechos las verdaderas intenciones de eso Yankis, no solo contra Cuba, sino contra todo gobierno progresista en este mundo que no acatara sus condiciones neoliberales y capitalistas, pero la dignidad de los pueblos no tiene precio ni se compra. Hoy,con la victoria de Venezuela, el mundo le hizo saber al gobierno de los EE.UU que saben bien cuales son sus verdaderas intenciones con la gama de saciones impuesta contra Venezuela y su campaña para que otros países también adopten medidas coercitivas contra esa nación.
La resolución rechaza “todo intento de implantar medidas coercitivas unilaterales y la creciente tendencia a hacerlo, entre otras formas mediante la promulgación de leyes de aplicación extraterritorial”, condenando además, que “determinadas Potencias sigan aplicando y haciendo cumplir unilateralmente medidas de esa índole como instrumento de presión política o económica contra cualquier país”.
Lo aprobado por el Consejo, con sede en Ginebra, manifiesta estar “profundamente consternado” por las “repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el derecho a la vida, el derecho a la salud y la atención médica (...) a un nivel de vida adecuado, educación, el empleo y la vivienda”.
El documento fue aprobado por los votos afirmativos de 28 países miembros del Consejo de DDHH de la ONU, mientras que 15 votaron en contra y 3 abstenciones.
Tras el resultado, el canciller venezolano se pronunció desde su cuenta de Twitter calificando la resolución como un “triunfo del multilateralismo y la paz”.
“Consejo de DDHH #ONU aprueba resolución presentada por Venezuela -Presidencia #MNOAL , condenando las medias coercitivas unilaterales (sanciones). Vean la votación. Son notables las pretensiones arrogantes de dominación de EEUU y sus aliados. Triunfo del multilateralismo y la Paz”, señaló Arreaza.
La propuesta impulsada por el gobierno venezolano y el MNOAL, llega en un momento de fuertes tensiones entre Washington y Carcas, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump aprobara una orden ejecutiva donde prohíbe a los ciudadanos y empresas norteamericanas realizar transacciones con el Petro, la recién creada criptomoneda venezolana.
Desde el año 2015 -durante el gobierno de Barack Obama,- la Casa Blanca mantiene a Venezuela como una “amenaza extraordinaria” para los Estados Unidos. Las críticas del gobierno venezolano contra EEUU aumentarían, luego de que en agosto del año pasado, Trump anunciara que no descartaba la posibilidad de una “opción militar” contra Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario