Venezuela
hoy reedita la hazaña, de hace más de doscientos años, cuando los Libertadores
de Nuestra América enfrentaban con sables y pocos arcabuces a la dominación
colonial con osada resistencia. Solo que ahora lo hace con la fuerza de los
votos ciudadanos, como lo ha hecho en 23 procesos electorales desde el inicio
de la Revolución Bolivariana para escoger a sus genuinos representantes al
parlamento, municipios, gobernaciones, presidencia y congreso.
Así
de contundente ha sido y será el pueblo venezolano a la hora de sacudirse y
emanciparse del yugo imperial dirigido por la doctrina económica-militar a
través del complejo militar-industrial, concepto referido por el
presidente estadounidense Dwight Eisenhower, al terminar su mandato en 1961,
sobre los intereses económicos aplicados al armamentismo y a su política
militar-imperialista.
En Estados
Unidos ese término engloba a la amplia red de contratos y recursos monetarios
entre los contratistas privados de
defensa, el Pentágono, el Congreso y el gobierno. Esta relación de intereses se conoce como “Triángulo
de hierro” y da lugar a la formación dentro del aparato del Estado de
poderosos lobbys de la industria militar.
Basándose
en el anterior concepto, también se han creado los términos “Complejo
industrial-militar-media”, el cual promulga el militarismo a través de
los medios de comunicación y “Complejo político-media” que describe
el uso de los medios para el mantenimiento de la hegemonía de las clases
dominantes o empresas trasnacionales.
Estas
últimas concepciones han sido usadas al antojo y caprichosamente por los
gobiernos estadounidenses contra el legítimo y mayoritariamente electo gobierno venezolano y por extensión a
su valiente pueblo, quien resiste heroicamente el cerco terrorista económico,
financiero y comercial que le imprime esa nación, duplicando el bloqueo que por
más de 60 años mantiene contra Cuba.
Por
ello, nuestra organización, la Coordinadora Nacional de Solidaridad Panamá –
Cuba, PACUSOL, se mantiene alerta y vigilante
ante las amenazas e injerencistas prácticas del imperio para invadir a
Venezuela, tal como lo sostiene la periodista e investigadora social Stella
Calloni en su informe titulado GOLPE MAESTRO QUE EEUU PREPARA CONTRA VENEZUELA
y denuncia junto a ella, el uso de nuestro territorio como plataforma y base
logística para perpetrar el artero e ilegal acto de barbarie, justificando el
aumento de sus efectivos militares y la presencia de su aviación de guerra en
los ejercicios militares “Nuevos Horizontes” como fachada para ocultar sus
verdaderas intenciones.
De
igual manera, repudiamos la insolente postura
injerencista del autodenominado Grupo de Lima compuesto por los gobiernos intervencionistas
de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras,
México, Panamá, Paraguay y Perú, a los que se suma el execrable secretario general
de la OEA, Luis Almagro, quien se
distingue por asumir las orientaciones del gobierno esquizofrénico de Trump.
Tal cual les orientó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike
Pompeo, por videoconferencia.
Desde
Panamá a los hermanos venezolanos:
¡NO
ESTÁN SOLOS, LOS PUEBLOS SOMOS MÁS!
A los 17 días del mes de mayo de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario