Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 01, 2015

Tiburones de aguas cubanas protagonizarán transmisión de Discovery Channel el 7 de julio (+ Fotos y Video)

Los tiburones que habitan en las aguas de la cayería de Jardines de la Reina, en el sureste del archipiélago cubano serán las estrellas de un programa que transmitirá el reconocido canal televisivo norteamericano Discovery Channel el próximo 7 de julio a las 10 de la noche, hora del este de los Estados Unidos.

Nombrado “Tiburones: The Sharks of Cuba”, el programa forma parte de la Semana de los Tiburones, que a partir del 5 de julio centrará la programación de este canal de divulgación científica, que pertenece al grupo Discovery Communication.

lunes, junio 08, 2015

Voluntario para primer trasplante de cabeza asistirá a conferencia en EEUU

Valeri Spiridónov
Valeri SpiridónovEl voluntario para el primer trasplante de cabeza, Valeri Spiridónov, un paciente ruso con amiotrofia espinal (una enfermedad genética incurable), viajará el próximo 10 de junio a Estados Unidos para asistir a una conferencia de neurocirujanos.

Estudio desvela conexiones genéticas entre creatividad y esquizofrenia

Vincent Van Gogh.Algunas enfermedades psiquiátricas pueden ser entendidas como una forma diferente de pensar. Eso mismo caracterizaba a Miguel Ángel, Charlie Parker, Beethoven, Virginia Woolf, Van Gogh y muchos otros. De ellos se ha dicho que su arte se debía en parte a trastornos psiquiátricos, lo que ha contribuido a reforzar la idea de que ningún genio ha existido sin una mezcla de locura, como dijo Aristóteles. Ahora, un estudio que ha analizado a decenas de miles de personas desvela que hay una conexión genética entre enfermedades como la esquizofrenia o el trastorno bipolar y la creatividad.

miércoles, mayo 13, 2015

Científicos encuentran un nuevo estado de la materia


Un equipo internacional de científicos, liderado por Kosmas Prassides de la Universidad de Tohoku (Japón), ha descubierto un nuevo estado de la materia denominado como el metal, ‘Jahn Teller’.

nuevo estado de la materiaLos científicos han logrado que una sustancia formada por una estructura cristalina de buckminsterfullereno (futboleno) y átomos de cesio cambiara sus propiedades físicas, tras haber aumentado la presión, añadiendo en ella átomos de rubidio, informa el portal Motherboard.
Los investigadores vinculan dichos cambios con el efecto Jahn-Teller, que hace que algunas sustancias pasen de ser un aislante a convertirse en un superconductor.
Se prevé que el descubrimiento sea de gran valor, dado que este nuevo estado de la materia permite a los físicos explicar cómo funcionan superconductores bajo altas temperaturas, lo cual posteriormente les ayudaría a revolucionar la electrónica.
(Tomado de Russia Today)