Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta Independencia de Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independencia de Cuba. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 04, 2019

Raúl y el 60 aniversario

El 60 aniversario de la Revolución Cubana marca un hito singular y de gran connotación en la historia de nuestra América y en la universal. La capacidad de un pueblo y sus líderes para levantar victoriosamente ante las fauces imperialistas las banderas de la libertad, la independencia, la democracia, el socialismo, el altruismo y el internacionalismo. Incluso, después del derrumbe de la URSS y, como afirmó el primero de enero en memorable discurso Raúl Castro, quedarnos solos en medio de Occidente y a 90 millas de Estados Unidos, cuando nadie en el mundo habría apostado un centavo por la supervivencia de la revolución. El que fuera joven combatiente del Moncada y comandante del Segundo Frente Frank País, hasta llegar al liderazgo de la revolución, lo expresó en una emotiva ceremonia en honor al 60 aniversario en el cementerio de Santa Ifigenia, Santiago de Cuba, cuyo venerable suelo guarda los restos de Martí, Fidel, el Padre y la Madre de la Patria y los de cientos de combatientes de Santiago de Cuba caídos en la guerra de liberación y en misiones internacionalistas.
Lo más trascendental tal vez de la Revolución Cubana es su ejemplo de dignidad y apego irreductible a los principios éticos y políticos emanados de la historia de las luchas cubanas y latinocaribeñas contra el colonialismo, la esclavitud, el neocolonialismo y el imperialismo, en síntesis creadora con el legado teórico y político de Marx, Engels y Lenin, y la práctica de la construcción socialista en Cuba.  Ello fue ejemplo para las contiendas nuestroamericanas que vinieron después, pero, decisivamente, para combatir la globalización neoliberal del río Bravo a la Patagonia, cuando todo parecía perdido.