
Raúl Antonio Capote/El Adversario Cubano
El 17 de diciembre del 2014 el Presidente
de los Estados Unidos Barack Obama, anunciaba el inicio de un camino
que conduciría, muchos pensaron que sería pronto, al restablecimiento de
las relaciones diplomáticas entre EE.UU y Cuba, cuatro meses después y varios encuentros y diálogos por medio en realidad poco se ha hecho,
el bloqueo sigue intacto, Cuba injustamente sigue en la espuria lista
de países que patrocinan el terrorismo y los planes para subvertir el
orden interno en la isla revolucionaria continúan sin freno.
Bajo bambalinas se mueven los hilos de la intriga contra Cuba y Venezuela, la derecha internacional y sus aliados latinoamericanos se preparan para “hacer algo grande en Panamá” como bien han denunciado diversas fuentes.
Una de sus discípulas predilectas, Micaela
Hierro Dori, formada entre enero y abril del 2012 en la Georgetown
University bajo el Global Competitiveness Leadership Program, verdadera
fábrica de líderes de la derecha internacional, de servidores
incondicionales del Imperio, entrenada como becaria de la Fundación
Konrad Adenauer, en Santiago de Chile, entre marzo del 2010 y julio de
2011, es una de las responsables principales de armar el “dilema”, como dicen los expertos de la desestabilización internacional.
Micaela Hierro fue coordinadora de programas para la organización argentina Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL)
entre abril de 2012 y abril de 2013. En estos momentos funge como
Presidenta del Centro de Investigación y Capacitación de Emprendedores
Sociales (CICES) Asociación Civil y fundadora de la Red Latinoamericana
de Jóvenes por la Democracia en Cuba. Esta ciudadana ha viajado a Cuba
en tres oportunidades: en 2009, 2010 y 2012, viajes en los que
estableció vínculos con varios elementos contrarrevolucionarios como Yoani Sánchez, por citar un ejemplo notorio.
El CICES es una institución fundada el 17
de mayo del 2007 en Buenos Aires y su principal misión es seleccionar
actores de cambio e integrar una plataforma de acción coordinada en
América Latina contra los movimientos y gobiernos progresistas y apoyar
cualquier plan de desestabilización en la región.
El 12 de agosto del 2014 tuvo lugar el
Foro “La Juventud y el Fortalecimiento de la Democracia”, en la Cámara
de Diputados de la Argentina. Evento diseñado para manipular el tema de
los derechos de los jóvenes en Cuba y Venezuela. Micaela Hierro Dori y Cornelia Schmidt-Liermann, Diputada Nacional y fundadora del Grupo Parlamentario Latinoamericano por la Democracia en Cuba fueron las organizadoras.
A ese siguió otro, esta vez
Micaela estuvo acompañada por Bruno Kazuhiro, Presidente de la Juventud
Demócrata Carioca y Vice-Presidente de la Juventud de Unión Democrática
Internacional y por Alejandro Vivas, Concejal del área metropolitana de
Caracas y dirigente del partido Primero Justicia.
Micaela Hierro Dori participó en la
concepción, organización del foro patrocinado por la Fundación Konrad
Adenauer-Siftung (KAS), en la mesa bajo el título La Oposición Política:
Hacia una unidad de acción y estrategias para el Cambio, donde
intervinieron varios contrarrevolucionarios cubanos como Rosa María Payá Acevedo (MCL), Rafael León Rodríguez y Vladimiro Roca Antúnez de (PRODECU).
CICES ha estado coordinando en
los últimos meses redes juveniles de derecha con el objetivo de imponer
un discurso mediático contrarrevolucionario en el marco de la VII Cumbre
de las Américas a realizarse en Panamá.
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en Cuba efectuó el 21 de diciembre pasado un encuentro en Miami, con la denominación “Cuba-Estados
Unidos: ¿Nuevos caminos o nuevas excusas? ¿Democracia o Dictadura?, en
la que participaron los contrarrevolucionarios Rosa María Payá y Karel
Becerra. Este evento también fue coordinado por CICES.
El trabajo realizado por Micaela Hierro la ha situado en un lugar prominente en la estrategia del gobierno estadounidense contra Cuba,
como puede apreciarse se ha desarrollado un basto plan de concertación
con vista a contar en la Cumbre de Panamá con una fuerza organizada, que
cuenta con fuerte apoyo logístico-financiero y soporte de entidades
como Freedom Houses, el Fondo Nacional para la Democracia (NED) y
organizaciones contrarrevolucionarias cubanas y venezolanas radicadas en
los EE.UU.
La señora Hierro estará en Panamá
acompañada por Gabriel Salvia de CADAL, Yoani Sánchez, Guillermo
Fariñas, Rosa María Payá, Eliécer Ávila, César Mendoza, Rolando Cáceres,
entre otros. Se pretende además llevar al evento a figuras con un bajo
perfil para lograr su salida de Cuba sin obstáculo alguno.
Micaela Hierro será la organizadora del Segundo Foro Regional Juventud y Democracia, el cual se efectuará entre los días 6 y 7 abril en el Hotel Continental, en Panamá, evento financiado por el Fondo Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés).
La celebración de este evento días antes
de la realización de la VII Cumbre de las Américas busca impactar en los
foros paralelos a este evento, erigiéndose en elemento rector de lo que
en ellos se discuta y logrando presentar a Cuba como país totalitario,
violador de los derechos fundamentales de sus jóvenes y ciudadanos en
general, a la delegación de los representantes de la sociedad civil
revolucionaria cubana como ilegítimos, por ser, según la doctrina
liberal burguesa, organizaciones con apoyo gubernamental y lograr el
objetivo planteado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos,
que presiona a diferentes delegaciones juveniles latinoamericanas para
que se reconozca e incluya a los mercenarios cubanos como sociedad civil
y participen como tal en las conversaciones entre los gobiernos de Cuba
y los Estados Unidos.
Otro de sus objetivos es lograr
que los participantes en el Foro de la Sociedad Civil le exijan al
gobierno cubano la implementación de cambios en materia de derechos
humanos y democracia.
Micaela Hierro Dori no niega disponer del apoyo de los EEUU,
así como de determinadas personas dentro de las estructuras
gubernamentales panameñas. Afirma refiriéndose a la Cumbre
Iberoamericana en México, (pretende reeditar un evento de magnitud
similar al realizado por la Konrad Adenauer, en diciembre pasado, en
México), que en Panamá va a ser distinto,. porque van a ser ellos los
organizadores del evento grande de Juventud y Democracia y el apoyo con
que cuentan esta vez impedirá lo ocurrido en Veracruz, donde a un grupo
de contrarrevolucionarios, por las denuncias realizadas por Cuba, se les
impidió participar en las sesiones finales.
También aseguró que la NED dispone fondos suficientes para lograr una amplia participación de “disidentes” cubanos.
La conspiración en que participa Micaela
Hierro va dirigida no a lograr espacios de opinión, reflexión y diálogo
entre las dos Américas, Micaela Hierro y sus patrocinadores lo que
buscan es crear situaciones complejas a los organizadores, intentando
sentar en al banquillo de los acusados a Cuba y Venezuela, pretenden
legitimar y posicionar a la contrarrevolución mercenaria cubana
mediante la concertación de una basta red de la derecha juvenil
continental y sobre todo, entorpecer el proceso de unidad
latinoamericana. Cómo el alacrán del cuento no puede evitar su verdadera naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario