El evento persigue aumentar la presión
política internacional a favor de una solución definitiva al caso de los
Cinco anterroristas cubanos, de los cuales Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero, aún permanecen en prisiones federales
estadounidenses.
El programa del encuentro prevé una
conferencia entre los días 5 y 6, denominada Nueva Era en las relaciones
Estados Unidos-Cuba, atendiendo al creciente clamor que llega desde
diferentes sectores para el restablecimiento de esos vínculos, rotos
unilateralmente por Washington en 1961.
Las voces que abogan por un cambio en la
política de la Casa Blanca hacia la isla antillana, consideran que
cualquier diálogo no solo pasaría por la eliminación del bloqueo
económico, financiero y comercial impuesto al pueblo cubano, sino
también por una decisión humanitaria concerniente al caso de Hernández,
Labañino y Guerrero.
Durante la conferencia se exhibirán la
muestra de caricaturas de Gerardo Hernández “Humor from my Pen” (Humor
desde el Encierro) y las 15 acuarelas de Antonio Guerrero “Yo me Muero
como Viví”, y se anuncian algunos paneles.
Entre ellos, uno sobre el escándalo de
las recientes revelaciones de programas contra Cuba de la Agencia de
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como el llamado
ZunZuneo y Piramideo.
Igualmente, se hablará sobre los
intercambios culturales durante el actual gobierno del presidente Barack
Obama y se actualizará sobre el caso de los Cinco, con la participación
de un prestigioso colectivo de expertos.
Los asistentes escucharán mensajes de
René González y Fernando González, los dos integrantes del grupo que
salieron de prisión en 2011 y 2014, respectivamente, luego de haber
cumplido íntegramente sus sentencias.
Otras acciones incluidas en la III
Jornada, son la proyección de los documentales Justicia en Londres, del
realizador cubano Roberto Chile y La revolución sexual en Cuba, del
fallecido cineasta y periodista estadounidense, Saúl Landau.
También habrá presentaciones de libros y un concierto de hip hop, que pretende atraer, en particular, al público joven.
En la jornada participarán parlamentarios
de una decena de países, abogados, líderes religiosos, alcaldes,
escritores, artistas, activistas por la paz y otras personalidades.
El próximo 12 de septiembre se cumplirán
16 años del arresto de los Cinco en la ciudad de Miami, mientras
cumplían la misión de alertar acerca de los planes terroristas que desde
allí se han organizado y financiado contra Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario