Esto es una muestra del irrespeto de los opositores en un país ajeno al su suyo, lo cual es inadmisible. Una vez más se demuestra la violencia de la oposición Venezolana cual tiene, si se puede calificar de este modo, una obsesión compulsiva de violencia. Pero los miembro del evento no admitieron esta falta y salieron a defender y denunciar a esa lacra de bandidos terrorista que trataron se sabotear un evento en defensa del gobierno legitimo de Nicoloas Maduro, Presidente de una nación que lo eligió por mayoría y solo ha cumplido con su deber de servir a su pueblo, no a un grupo de opositores que solo quieren preservar su clase o su estatus social a sin importar que el pueblo sufra bajo el yugo de la explotación capitalista. Si Maduro es un dictador, creo que el dictador más bueno que ha existido sobre la faz de la tierra y el que ha resulto montones de necesidades vitales a todo su pueblo, como es el caso de la salud, la educación, la vivienda, el no dejar desamparada a la embarazadas, así como montones de reforma a favor de la clase obrera y humilde de toda la nació. Entonces, ¿Se puede calificar o tildar de tan barbaramente dictador o genocida a una persona que solo vive y se ocupa de todas las demandas de su pueblo? Pues claro que no, eso sería ir contra la moral y la dignidad del hombre. Por esos en Panamá no se admiten a este tipo de lacra y si hay que darle paso, pues palo con ellos.
Movimientos sociales, indígenas, sindicales, docentes universitarios y estudiantiles panameños realizaron, la tarde de este miércoles, un acto de apoyo al “pueblo y el Gobierno de Venezuela”, en el salón de profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.
Antes y durante el evento, venezolanos opositores al gobierno de Nicolás Maduro intentaron, en varias ocasiones, ingresar por la fuerza al evento con pancartas y consignas, pero los universitarios lo impidieron.
Los universitarios exigían la retirada de los manifestantes para evitar confrontaciones; sin embargo, las tensiones degeneraron en escaramuzas entre estudiantes y los extranjeros que gritaban consignas contra el ejecutivo venezolano, lo que obligó la intervención del Servicio de Protección Universitaria y docentes de la casa de estudios superiores.
Aylin Valdés, dirigente estudiantil de Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), conversó con “La Estrella de Panamá” y explicó que la actividad es una muestra de solidaridad de parte del pueblo panameño a Venezuela. Valdés dejó claro que varios días antes del evento habían sido amenazados a través de las redes sociales por algunos venezolanos radicados en Panamá que adversan a Maduro e incluso pedían impedir el acto.
Según la estudiante, se escogió la Universidad de Panamá debido al carácter popular y la idea de que la “Casa de Méndez Pereira” es un espacio para la universalidad de las ideas.
Otro de los puntos que destacó la estudiante de economía es que los venezolanos de oposición han hecho varios eventos libremente y ningún panameño ha intentado sabotearlos.
Por su parte Richard Morales, politólogo y miembro del Frente Amplio por la Democracia, señaló que el acto tenía como objetivo también rechazar lo que considera como una intervención de los Estados Unidos a través de la OEA en Venezuela, “en Panamá conocemos bien como los norteamericanos siempre tienen abierta la opción de invadir o usar la violencia para imponer sus intereses”, fundamentalmente petróleo.
Olmedo Beluche, docente universitario, del Polo Ciudadano y también asistente al acto, indicó que “los universitarios defienden el derecho democrático a expresar cualquier opinión, pero no puede ser de que ellos hablen de democracia en Venezuela y quieren aplastar un acto de opiniones con las que ellos no están de acuerdo”.
El evento, que se inició con una hora de retraso producto de los incidentes, se desarrolló en normalidad con intervenciones de los convocantes.
Dos venezolanos opositores intentan ingresar al acto de solidaridad de #Venezuela en la@UNIVERSIDAD_PMA— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) 10 de mayo de 2017
Oposición venezolana intentó ingresar a la Jornada de Solidaridad que realizan grupos que apoyan a@NicolasMaduro pic.twitter.com/TfovWQIXnb— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) 10 de mayo de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario