
Tomado de: Razones de Cuba.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo en la mañana de este jueves un ameno y constructivo encuentro con empresarios y líderes de distintas organizaciones del sector agrícola estadounidense, organizado por la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba (USACC) y la Asociación Nacional de Departamentos Estaduales de Agricultura (NASDA).
Al darles la bienvenida en la sede de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, el mandatario calificó de indispensable esta reunión con «uno de los sectores que más ha defendido las relaciones de Estados Unidos con Cuba».
De hecho, argumentó, es «el sector con el que hemos tenido alguna posibilidad, muy limitada, para poder tener intercambio económico y comercial».
Díaz-Canel recordó que «hubo momentos en que importamos de Estados Unidos más de 1 100 millones de dólares en un año, cifra que ha ido reduciendo porque, con las limitaciones del bloqueo, se nos impone que tenemos que pagar al cash y se nos limitan también las cifras en que podemos hacerlo».
Independientemente del recrudecimiento de esa política aberrante y de las medidas contra Cuba que ha tomado la nueva administración de los Estados Unidos, «nosotros seguimos abiertos al diálogo», reiteró el Presidente cubano.
Consideró que el motivo por el cual se ha producido un retroceso en el restablecimiento de relaciones, «solo tiene que ver con que hay intereses de una minoría que, lucrando con la política, trata de frenar esas relaciones».