Si que sonó sonado en Cuba y de lo grande y hermoso de la música cubana no solo llegó a los Cubanos, sino a todos aquellos tuvieron la oportunidad de verlo a través de las redes social. Programas como estos carecen en la TV, pero se demuestra con este programa que cuando se quiere se puede hacer, hacerlo con calidad. Estamos seguro que la tercera temporada será mucho mejor que esta y ganará en todo esto, la música cubana, tan legendaria como la existencia de la propia Cuba.

El programa Sonando en Cuba Foto: Archivo.
La zona occidental con el premio de Sonando en Cuba para Yulaysi Miranda y el de popularidad que ganó Duani Ramos Álvarez, se llevó dos grandes galardones en la última noche (pletórica de sorpresas) de esta segunda temporada del popular programa, en la que también se dio a conocer que la región oriental fue la que obtuvo mayor cantidad votos y por tanto fue la más popular.
Yulaysi ha contado que “Debuté como cantante en el año 2007, con el emblemático Septeto Habanero, como invitada en una de sus producciones discográficas Orgullo de los Soneros, nominada a los Grammy Latinos, y me convertí en la primera mujer que deja su sello oficialmente en una de las discografías de esta agrupación. Luego incursioné en diferentes agrupaciones de la música popular cubana. En el 2011 fui parte del concurso de interpretación e improvisación sonera Cubadisco 2011, logrando el primer lugar, como premio obtuve la realización de mi primer CD en solitario, bajo el sello Colibrí, titulado Mi Verdad. Fui parte de la orquesta de Dorgeris Alvarez y su grupo durante cuatro años, donde incursioné como vocalista principal y participé en un concurso musical en Francia. Luego decidí audicionar en Sonando en Cuba” y muy bien que le ha ido, a pesar de que compitió hace dos semanas estando enferma.