Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta #Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Perú. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 21, 2018

Venezuela realiza solicitud formal a Perú para extraditar a implicados en magnicidio frustrado.


Tomado de Jennifer Matheus.
Venezuela presentó al gobierno del Perú la solicitud formal de extradición de Gregorio José Yaguaz Monjes, alias Latino y de Yaber Alberto Escalona Torrealba, alias Pastor, sobre quienes pesa una medida cautelar de privativa de libertad por la imputación del delito de homicidio intencional tras su participación en el magnicidio en grado de frustración contra el presidente Nicolás Maduro Moros, registrado el pasado 4 de agosto.
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, refirió que los reportes de los organismos de inteligencia, señalan que tanto Yaguaz y Escalona, autores materiales encargados de armar los explosivos dispuestos en los drones que serían detonados en la tarima presidencial, lugar donde se encontraba, el Jefe de Estado y el alto mando político venezolano, ingresaron a esta nación sudamericana.

jueves, abril 12, 2018

#ConCubaNoTeMetas: Participan representantes cubanos en el foro de los jóvenes pese a las exclusiones (+ video)

Una delegación de jóvenes cubanos participará hoy en Lima en las sesiones del V Foro de Juventudes de la VIII Cumbre de las Américas, a pesar de haber sido de antemano excluida del diálogo entre los actores sociales y los representantes de alto nivel de los Gobiernos, previsto para el jueves 12 de abril.
En el centro empresarial San Isidro, enclavado en la municipalidad del mismo nombre, acontecerá el evento en el que 10 jóvenes de la Isla integran la comitiva, entre los más de 150 que estarán asistiendo de los países hemisféricos.
Según declaró a la prensa Ronald Hidalgo Rivera, integrante de la delegación antillana, al presentarse a la acreditación se interesaron por la participación en el diálogo con los representantes de los Estados y les comunicaron que no habían sido seleccionados.
Esta es una exclusión malintencionada, porque en el encuentro juvenil está previsto que participen 50 de los más de 150 que admitieron los organizadores para el V Foro y “casualmente” no escogieron a ningún cubano, comentó.

#CumbrePerú: Jóvenes increpan a @Almagro_OEA2015 por carácter excluyente y antidemocrático del Foro de Juventudes

“El evento no es democrático, porque los reales protagonistas, los jóvenes, se han quedado fuera”, dijo el colombiano. Foto: Jorge Legañoa Alonso
Por Dianet Doimeadios Guerrero y Jorge Legañoa Alonso/Cubadebate
Delegados al V Foro de Jóvenes de las Américas sacaron este miércoles a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, de la sala donde dialogaba con algunos participantes al encuentro. Desde afuera se habían oído los gritos de quienes exigían su derecho a entrar, porque habían pagado sus gastos para estar allí.
Los ánimos se caldearon. Un colombiano lo increpó con duras palabras. El evento no es democrático, porque los reales protagonistas, los jóvenes, se han quedado fuera, dijo el muchacho.
De un tajo, otro gritó: “No nos invada nuestro espacio que para eso tiene la Cumbre de las Américas”. La cara de Almagro, que había llegado con una sonrisa “Colgate”, fue adquiriendo un rictus amargo.
Cuando les propuso atenderlos luego, lo abuchearon con más fuerza. Y entonces Almagro adquirió una cara de espanto.

miércoles, abril 11, 2018

#Trump no puede con #Venezuela ni con la #CumbreDelosPueblos (+ imágenes)

Por Carlos Aznárez/ Resumen Latinoamericano
Con talleres, debates intensos y reflexiones para el tiempo difícil que se vive en el continente, comenzó el martes la cumbre de los Pueblos en Lima.  Como todo acontecimiento de izquierda que se precie, la juventud de muchos y muchas se entremezcló con la presencia de veteranos en estas lides del anttiimperialismo y el anticapitalismo. Nadie vino al Perú a contar batallitas del pasado sino a intentar discutir cómo se construye un futuro diferente a este mundo que plantean intermitentemente desde Washington.

Hasta Lima llegaron numerosos delegados de la sociedad civil provenientes de Cuba, Venezuela, Bolivia, Argentina, El Salvador, Costa Rica, Panamá y resto del continente. También varios dirigentes sindicales como el bolivariano Jacobo Torres, el presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE, Julio Fuentes y los que se agregaron de distintas organizaciones gremiales y políticas del Perú, encabezados por el secretario general de la CGTP, Gerónimo López Sevillano. Algunos de los cubanos darán batalla ideológica en la devaluadísima Cumbre oficial, mientras que otros, como sus hermanos caribeños de Venezuela, contarán a sus pares del continente y a quienes participan representando al país anfitrión, las razones de por qué ambas Revoluciones, siguen en pie (el caso de Cuba bate records) a pesar de las brutales embestidas que soportan. Sin duda son las presencias luminosas de la cumbre de los Pueblos, pero no se quedan atrás los delegados y delegadas de otros países que tratan de explicar cuánto cambia -negativamente- la vida de los de abajo con la presencia de gobiernos pro imperialistas

martes, abril 10, 2018

La justicia panameña en entredicho con miras a la #CumbreDeLosPueblos.



Señor presidente Juan Carlo Valera, se le aconseja mejor que limpie su casa antes de lanzarle piedras al vecino. Pues como todos conocemos, la corrupción en su país está por los cielos y la justicia panameño sucumbida y sin vida dentro de esa corrupción de la cual usted es parte. No se con que moral, usted como gobernante hablará ante el auditorio de la VIII Cumbre de las Américas en Lima/Perú. Puesto que su gobierno no anda católico, y debería tomar el ejemplo de PPK en dimitir el cargo de Presidente de Panamá ya que una vez terminado su gobierno, no le quepa la menor duda de que la justicia panameña le pasar  factura. Y como dice sus amigo Ramon Fonceca Mora "Que me parta un rayo si usted no termina jusgado por la justica panameña"

Resultado de imagen para imagen de JC Varela


Por Osvaldo Rodríguez Martínez

Panamá (PL) Un popular comentarista local auguró esta semana que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y su gobierno irán ante los tribunales tras las próximas elecciones de 2019, porque el oficialismo debe perderlas.

Mientras, el exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014) y sus seguidores se dicen víctimas de persecución política por lo que denominan 'justicia selectiva', en tanto la mayoría de los múltiples casos de corrupción involucran a la anterior administración, de la cual se dice que creó 'una red de corrupción desde el Estado'.

Los sondeos de opinión arrojan que el escepticismo predomina en la sociedad porque 'no va ocurrir nada', pero los despliegues mediáticos presentan filtraciones con elementos de las investigaciones, mediante los cuales se presume responsabilidad penal, en lo que constituye un juicio paralelo.

jueves, abril 05, 2018

Planifica mafia terrorista de #Miami sabotear #VIIICumbredelasAméricas

Integrantes de la mafia terrorista anticubana a en Miami, pretenden sabotear la Cumbre de las Américas en Lima. Para lograrlo preparan a un grupo de residentes en Estados Unidos, como si fueran representantes de la sociedad civil cubana, encabezada por Rosa María Payá, la cual tiene estatus de “refugiada política”, como cientos de esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista, que huyeron de la justicia.
El libro The Corporation, recientemente publicado, relata acciones terroristas de los “refugiados políticos” ex miembros de la tiranía batistiana, lo que prueba quienes son en verdad esos cubanos que residen en Miami y se auto titulan representantes de la sociedad cubana, sin que ninguno participe del acontecer cotidiano de Cuba.
Rosa María, negoció su visa de “refugiada política” a cambio de participar en campañas diseñadas por Estados Unidos contra la Revolución cubana, donde acusan a sus autoridades de la muerte de su padre. Sin embargo, ella entra y sale de la Isla sin tener problemas, a pesar de organizar provocaciones.

martes, marzo 27, 2018

México y la #VIIICumbreDeLasAmericaas

De concretarse, finalmente, tras la grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático “la gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.
La cumbre ha sido planificada en función de dos objetivos caros a la diplomacia de guerra de la administración Trump: hostigar a los países que a juicio del imperio no cumplen con los cánones de la democracia representativa (Cuba y Venezuela, que practican la democracia representativa y participativa o directa), y sobre la base de convertir a la corrupción en una “amenaza trasnacional”, establecer “mecanismos” de colaboración bilaterales y multilaterales que, como ha venido ocurriendo con la Carta Democrática de la OEA, se aplicarán de manera discrecional y selectiva para acorralar a gobiernos considerados “enemigos” de Washington, a través de campañas de intoxicación y linchamiento mediáticos de los conglomerados hegemónicos (CNN, Televisa, O Globo, El País, etcétera).

lunes, marzo 26, 2018

Las cumbres de Nuestra América: un proyecto genuinamente latinoamericano y caribeño


integracionlatinoamericana_big
En América Latina y el Caribe este complejo proceso se fue desarrollando durante varios siglos de intenso batallar, y sus orígenes más cercanos se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comenzó a engendrarse un movimiento emancipador triunfante iniciado con la Revolución de Haití (1790-1804) y que formó parte del ciclo revolucionario desarrollado a escala mundial bajo la influencia de las concepciones antifeudales de la burguesía europea, principalmente de la Ilustración francesa, por su carácter radical.
Como antecedente es importante destacar los actos de rebeldía que se produjeron en los siglos XVI, XVII y XVIII durante el proceso de colonización europea (española, portuguesa, francesa, inglesa, holandesa y danesa), en el que fueron exterminados más de 70 millones de habitantes de los pueblos originarios. En esta etapa, que transcurrió a sangre y fuego, se fueron conformando una sociedad y una cultura con características propias, resultado fundamentalmente de las tradiciones de la población nativa, las costumbres europeas y el asentamiento de los esclavos provenientes de África.
Los pueblos autóctonos y sus descendientes resistieron la dominación colonial, pero será en la segunda mitad del siglo XVIII cuando las protestas tomarán su caudal más violento, sobre todo en la región de los Andes Centrales, desde el primer levantamiento amazónico en 1742 encabezado por Juan Santos Atahualpa, hasta los levantamientos de 1780 al norte de Potosí (Bolivia) llevados adelante por Tomás Catari (1740-1781), y por José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II, 1738-1781) en el Cusco (Perú). Todas estas rebeliones fueron controladas por los colonizadores, pero marcaron precedentes importantes para la futura emancipación latinoamericana.

jueves, marzo 22, 2018

La #VIIICumbredelasAméricas, la caída del perrito y la subversión contra #Cuba

Un gran golpe de IZQUIERDA para el ex-presidente corrupto Pedro Pablo Kuczynsky (PPK, ni su Jefesito del norte lo pudo salvar del hueco de la tumba que él mismo se creo. Esto es lo que les pasa a los que juegan con fuego. La verdad siempre sale a luz y así como sale a la luz, se convierte como un huracán que arranca a toda hierva mala a su pasó. Ya ha caido un miembro del Grupo de Lima, mejor dicho, Grupo de buitres carroñeros, que han recibido ordenes de su jefesito Trump para tomar medidas contra el gobierno del presidente constitucional de Venezuela, Nicolas Maduro. En esta operación se encontraba el Ex-presidente PPK con instrucciones del SG de la OEA, otra marioneta del gobierno de los EEUU. 

 Por Ángel Guerra Cabrera/Telesur
Quién sabe a estas alturas si habrá cumbre, después de la  renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, hasta ayer presidente de Perú  y  anfitrión de la cita. El perrito obediente cae envuelto en un monumental escándalo de corrupción y compra de legisladores que deja al país sumido en la incertidumbre. Eso sí, continúa en cualquier circunstancia la política estadunidense de subversión y derribo contra los gobiernos revolucionarios y progresistas de la región. En este espacio hemos documentado la arremetida de Washington contra Venezuela, que dura 15 años. La designación al frente de la política exterior del imperio del ex jefe de la CIA, Mike Pompeo, íntimo del senador cubanoestadunidense Marco Rubio, permite presumir un recrudecimiento de la hostilidad yanqui contra las revoluciones bolivariana y cubana y, en general, contra cualquier gobierno que intente una política exterior independiente en nuestra región.
De la continuidad de la política subversiva de Estados Unidos contra Cuba brindamos hoy la muestra de un eje mantenido en bastante sigilo. Un programa del departamento de Estado de ese país para 2017-2018 titulado Construyendo Puentes para la Sociedad Civil en Cuba(CPSCC), cuyo propósito es insertar a la contrarrevolución (anti)cubana de la isla en las reuniones patrocinados por la OEA del impresentable Luis Almagro y, claro, su asistencia a los foros de la llamada sociedad civil, paralelos a la Cumbre de las Américas(CA), cuyas reuniones preliminares ya se desarrollan en Lima. El programa es la prolongación de otro para 2016, al igual que este contratado por el departamento de Estado a su ONG fachada Freedom House(FH), que a su vez lo ha subcontratado a la cínicamente denominada Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia(REDLAD), otra ONG con iguales características. Nicholas Miller fue el funcionario del departamento de Estado encargado del lanzamiento del programa. Carlos Ponce es su máximo responsable en FH y Gina Romero en REDLAD, del que es su directora ejecutiva. Allí mantiene fluidos vínculos con los contrarrevolucionarios de la isla al igual que Hans Tippenhauer, representante de REDLAD y PASCA en el Caribe. Mientras, el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo(DESCO) de Perú deben coordinar con el ministerio de relaciones exteriores en Lima para facilitar su actividad e introducir sus propuestas en la CA. En el proyecto tiene también responsabilidades la opositora venezolana Mercedes de Freitas, de Transparencia Venezuela