Elige tu Idioma de Preferencia

Mostrando entradas con la etiqueta #Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Mexico. Mostrar todas las entradas

martes, julio 10, 2018

El Foro de Sao Paolo



Cada delegado o representante que asistirá a este foro tendrá la oportunidad de plantear la realidad descarnada sin subterfugiocolumn.
Resultado de imagen para Imagenes del XXIV Foro de Sao Paulo en La Habana
Belisario Herrera A.
opinion@laestrella.com.pa
Está por conmemorarse un aniversario más del foro de Sao Paulo fundado en la ciudad a que hago referencia hace 27 años y cuya agenda se ha de discutir en la Habana los días 15, 16 y 17 de julio del presente año con asistencia de numerosos partidos comunistas y diferentes organizaciones progresistas, entre ellos el Secretario General del partido del pueblo de Panamá que lidera el profesor Moisés Carrasquilla.
Cada delegado o representante que asistirá a este foro tendrá la oportunidad de plantear la realidad descarnada sin subterfugio, lo cual será esperanzador de sus buenos resultados, de cuanto se debata sobre la realidad actual de crisis de Nuestra América que está empantanada principalmente en un retroceso del pensamiento revolucionario y en que debemos marcar una diferencia de la crisis existente en la mayoría de los países de América Latina.
El caso de Cuba en estos momentos es por el contrario de crecimiento y de avance en todas las ideas que le han legado hasta este momento sus principales dirigentes, a partir de 1959 con su líder desaparecido Fidel Castro Cruz. Los embates que le ha infringido el imperialismo con un bloqueo de más de 60 años ha mermado en algunos aspectos durante el ocaso de la administración de Barack Obama, en que debemos admitir que entre el ex mandatario norteamericano la única diferencia fue que se trató de un gobernante con sentido realista que aceptó y lo admitió cuando el gobierno de Cuba y Estados Unidos dialogaron dentro de un marco de mejor entendimiento.

martes, marzo 27, 2018

México y la #VIIICumbreDeLasAmericaas

De concretarse, finalmente, tras la grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático “la gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.
La cumbre ha sido planificada en función de dos objetivos caros a la diplomacia de guerra de la administración Trump: hostigar a los países que a juicio del imperio no cumplen con los cánones de la democracia representativa (Cuba y Venezuela, que practican la democracia representativa y participativa o directa), y sobre la base de convertir a la corrupción en una “amenaza trasnacional”, establecer “mecanismos” de colaboración bilaterales y multilaterales que, como ha venido ocurriendo con la Carta Democrática de la OEA, se aplicarán de manera discrecional y selectiva para acorralar a gobiernos considerados “enemigos” de Washington, a través de campañas de intoxicación y linchamiento mediáticos de los conglomerados hegemónicos (CNN, Televisa, O Globo, El País, etcétera).

viernes, marzo 02, 2018

¿Cambiará EE.UU. su estrategia fracasada? (III)


Frente a México y Cuba seguía la línea trazada en función de su política interna: migración de mano de obra barata mexicana y la cuestión cubana
  /
Marco A. Gandásegui, Hijo
opinion@laestrella.com.pa

Este es el tercer y último artículo de una serie sobre la gestión del presidente Trump en su primer año en la Casa Blanca. Había cierta incertidumbre con relación a su política frente a América Latina. Frente a México y Cuba seguía la línea trazada en función de su política interna: migración de mano de obra barata mexicana y la cuestión cubana. Con relación a Venezuela, prima el temor en el ‘establishment' de perder los ricos yacimientos de petróleo.
Aparentemente todo se aclaró a principios de febrero de 2018 con la gira por la región del secretario de Estado, Rex Tillerson. Preparó una adenda a la Doctrina Monroe en preparación de su visita a cinco capitales de la región. El encargado de dirigir las relaciones exteriores de Washington le dio coherencia a los múltiples tuits del presidente Trump. En primer lugar, dejó claro que los principios establecidos por EE.UU. hace dos siglos, estampados en la Doctrina Monroe, están vigentes: el hemisferio occidental le pertenece a Washington.

jueves, septiembre 21, 2017

“No solo #Venezuela fue agredida hoy, sino todos los pueblos del #mundo”


Delcy Rodríguez sobre Trump: "No solo Venezuela fue agredida hoy, sino todos los pueblos del mundo"

Poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara sobre Venezuela y Cuba durante la 72.ª Asamblea General de la ONU, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana, Delcy Rodríguez, ha comentado las palabras del mandatario norteamericano.
Rodríguez ha declarado que “no solo Venezuela fue agredida hoy, sino todos los pueblos del mundo” y ha manifestado que “el capitalismo es una máquina que reproduce la guerra, la pobreza y la desigualdad”, recoge TeleSUR.

martes, junio 20, 2017

#VictoriaDeVenezuerlaEnLaOEA: @DrodriguezVen hoy triunfó la independencia y la soberanía de #Venezuela (+ Video)

Hoy triunfó Venezuela y el Caribe le acompaño en su lucha por el respaldo a la independencia y a la soberanía sin injerencia, sin neoliberalismo de ningún tipo. Venezuela es digna de su pueblo humilde y trabajador, no de burgueses extorsionistas y explotadores. Por eso Nicolas Maduro, junto con el Comandate Hugo Chavez y su pueblo enardecido en ROJO defenderan esa tierra de paz y de esperanza para todos.   Venezuela no está sola, ni nunca lo estará por eso a toda vos decimo ¨¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!¨

Tomado de: Portal ALBA

(+) OEA sin acuerdo para aprobar resolución injerencista contra Venezuela

En la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), efectuada este lunes en Cancún, México; triunfó los ideales independentistas y soberano del pueblo venezolano, enfatizó la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
"Hoy llegamos con la fuerza de nuestro pueblo que salió a las calles a denunciar el intervencionismo de la Organización de Estados Americanos, llegamos con la fuerza de la lluvia de nuestro comandante Hugo Chávez. Hoy triunfó la independencia, la soberanía. Se protegió de las acciones intervencionistas, injerencistas ", expresó en declaraciones transmitidas por VTV.
"Un gran derrotado en esta jornada: los Estados Unidos de Norteamérica, con su brutal presión, con su grosera extorsión, con sus maniobras, lo vimos en el desarrollo de una reunión en el cual Venezuela no ha reconocido, ni reconoce los resultados", agregó la diplomática venezolana tras darse a conocer los resultados de las votaciones en el organismo, en la que, nuevamente, no se llegó a un consenso sobre Venezuela.

viernes, mayo 05, 2017

#Cuba, La #NED con "El aspirante a conspirador"

Una vez más la Fundación Nacional para la Democracia (NED en ingles) destina fondos contra el pueblo de Cuba. Empleando métodos ya reconocido,  reclutando a cierta personalidades que se vende por unos dolares para conspirar hacía el cambio político de Cuba. Pues aquí quedó al descubierto las marcadas intenciones de esta renombrada fundación que ha contribuido a la destrucción de cuantos gobiernos en el mundo esté en contra del neoliberalimos salvaje del imperio del norte.

L. Alberto Rodríguez/Excelsior
Enrique Bravo Escobar es un funcionario que se formó en el estilo político de Jorge G. Castañeda, canciller del conservador ex presidente mexicano Vicente Fox; es decir, en el estilo de Wall Street. Sus intereses están puestos en la liberalización total del mercado tal cual lo enseñó el gurú de la Escuela de Chicago y coautor del golpe de estado en Chile de 1973, Milton Friedman, quien se empeñó en que no hubiera barreras legales o humanas que impidieran una sociedad regida totalmente por el capitalismo. Ese es el testaferro con el cual actúa políticamente en su cargo como oficial en México de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, en inglés), organización conspirativa asociada a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), administrada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Educado en la universidad de Georgetown –en la cual su mentor Castañeda tiene foro-, Bravo Escobar es el responsable de la oficina de la NED encargada de impulsar proyectos conspirativos contra Cuba. Pero como no puede utilizar la isla para esto y en Miami están más entretenidos mirando El Gordo y la Flaca, el funcionario utiliza territorio mexicano para financiar eventos de entrenamiento político de la contra-cubana, ayudado con las facilidades que el ultraderechista Partido Acción Nacional (PAN) otorga también para tales fines.

jueves, febrero 23, 2017

Declaración del MINREX: Fracasa provocación anticubana


declaracion_minrex_0_0
Medios internacionales de prensa difundieron en las últimas semanas la intención del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, de viajar a La Habana a fin de recibir un “premio” inventado por un grupúsculo ilegal anticubano, que opera en contubernio con la ultraderechista Fundación para la Democracia Panamericana, creada en los días de la VII Cumbre de las Américas de Panamá, para canalizar esfuerzos y recursos contra gobiernos legítimos e independientes en “Nuestra América”.
El plan, tramado en varios viajes entre Washington y otras capitales de la región, consistía en montar en La Habana una abierta y grave provocación contra el gobierno cubano, generar inestabilidad interna, dañar la imagen internacional del país y, a la vez, afectar la buena marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba con otros Estados. Tal vez algunos calcularon mal y pensaron que Cuba sacrificaría las esencias a las apariencias.

lunes, julio 25, 2016

La KAS y la ODCA siguen utilizando a México en actividades anticubanas

articulo
Por: Luis Miguel Rosales/Tomado de Miradas Encontradas
La ONG “Konrad Adenauer Stifftung” (KAS) y la “Oraganización Demócrata Cristiana de América” (ODCA), se unieron nuevamente para auspiciar un evento subversivo contra Cuba en territorio mexicano.
Del 20 al 25 de julio, México, fue escenario de los intentos desestabilizadores de varios grupos subversivos radicados en Cuba y otros “delegados externos” a los cuales el negocio del “anticastrismo” les garantiza no pocas prebendas.
Esta vez, mediante una nueva edición del foro denominado “Caminos para una Cuba Democrática III”, la KAS y la ODCA ratificaron su apuesta por quienes, aún después de 58 años del triunfo de la Revolución Cubana, cuestionan la legitimidad del gobierno democrático que impera en la nación antillana.

miércoles, diciembre 02, 2015

Migrantes cubanos: una mentalidad se desvanece.

La cruda y verdadera realidad de la Ley de Ajuste Cubano que arrastra hacia el abismo a todos los cubanos que se lanzan a la aventura del sueño americano.



Por: René Vázquez Díaz/La Pupila Insomne
Como un punzón afilado por la Historia, el caso de los migrantes cubanos agrupados en Costa Rica desinfló, de un trágico pinchazo, el globo de la excepcionalidad de los cubanos que emigran de su país. Empujados por el temor (fundado) de que el diálogo de igual a igual que sostienen CubaEstados Unidos entraña un formidable desafío a Ley de Ajuste Cubano, unos 4000 compatriotas se lanzaron a atravesar Centroamérica para llegar a tiempo a Estados Unidos. En este momento, cuando Ecuador decide exigir visas a los cubanos, se puede constatar lo siguiente:
– Que como quiera que se resuelva la crisis, se desvanece la mentalidad según la cual muchos cubanos creen, honestamente, que para llegar a Estados Unidos y recibir los beneficios de la Ley de Ajuste les asiste un derecho especial, casi místico o divino, de violentar cualquier tipo de obstáculo legal que les impida realizar sus sueños en el gran país del Norte.
– Que a partir de ahora los cubanos serán considerados migrantes a secas, y tendrán que someterse al imperio de la legalidad de los países por los que intentan cruzar en un ambiente de coyotes sin escrúpulos, junglas con peligros inimaginables en el benigno monte cubano y cientos de migrantes de un montón de países hermanos.

miércoles, noviembre 18, 2015

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (MINREX) DE LA REPÚBLICA DE CUBA (+VIDEO)




Cuba ante la situación presentada por un grupo de emigrados cubanos que salieron de ese hermano país de modo legal. El gobierno cubano a mantenido su posición  contra la ley de ajuste cubano, siendo esta la principal causa de dicha emigración y se manifiesta así, en los actuales procedimientos migratorios del gobierno del norte. Todos estos cubanos que salieron legalmente del país pueden regresar a la patria. 

Aborda que en los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos
Autor: Granma | internet@granma.cu
17 de noviembre de 2015 19:11:59
En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.
Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.

miércoles, noviembre 11, 2015

Cuba, todo un esplendor en noviembre

El mes de noviembre para los cubano se ha protagonizado por ser un mes de grandes acontecimientos y de logros en los últimos años, este año 2015 no ha sido la excepción. Muestra de ello son estas imágenes. 

Raúl visita México
La visita oficial del Presidente del los Consejos de Estados y de Ministros Raúl Castro a México; el estreno de la obra Nostalgia Cuba, del grupo alemán de teatro Meridian; la presentación de una gran variedad de bienes exportables nacionales en la XXXIII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2015; el acto político-cultural y parada militar por aniversario 40 del inicio de la misión militar internacionalista de Cuba en la República de Angola, Operación Carlota, efectuado en los predios del antiguo ingenio Triunvirato; y dos increibles ejemplares de la fauna que habitan en el entorno natural de Cayo Saetía, isla de 42 kilómetros cuadrados de gran belleza turística, en la costa nordeste de Cuba, en la provincia de Holguín; son algunas de las imágenes que nos dejó la semana del 1 al 8 de noviembre.

miércoles, octubre 28, 2015

Histórica victoria en la ONU (+Fotos)

Una vez más Cuba ha demostramos al mundo la otra cara de la moneda del gobierno de los Estados Unidos y sus intenciones con la Isla. Era esperada la posición del gobierno de los Estado Unidos en la votación por el cese del genocidio Bloqueo impuesto a Cuba, pero la verdad no se puede ocultar y así lo ha expresado el Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla. Seguimos en combate.

resultadoonu
Por: María Carla González
Con cero ausencias, el apoyo de la Comunidad Internacional, la dignidad del pueblo cubano en la voz de su Canciller, Bruno Rodriguez Parrilla, y la cara larga del embajador de EEUU en ONU, Ronald Godard, transcurrió la votación de la Resolución “Necesidad de poner fin al Bloqueo” presentada por Cuba cada año en ONU. El resultado fue una rotunda victoria para Cuba, con 191 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención. Desde luego, y no era de extrañar,  el gobierno de EE.UU. y su aliado Israel, dieron la espalda a la verdad y la justicia que tronaron en las voces de los presidentes y representantes de organizaciones que hicieron uso de la palabra, en nombre del Grupo de los 77, la CELAC, Unasur, entre otros.