Cuba es uno de los países victima del terrorismos mediático e ideológico de los últimos tiempos. No cesan los ataque subversivos de las Organizaciones No gubernamentales de los EE.UU, siendo su principal financiero el propio gobierno de país antes mencionado. Un Ejemplo de esta organización es la USAID, la cual lanza programas subversivos para desestabilizar política y económicamente el sistema elegido constitucionalmente por los cubanos, esto lo vemos también en países como Venezuela, Bolivia, Nicaragua, en países progresistas que van en contra del neo-liberalismo cruel del capitalismo. Esta es una de las tantas caras de las monedas del imperio del norte, que se dice ser luchador del terrorismo, cuando es este el principal terrorista que con sus devastadoras guerras a causados el desplazamiento y la migración de millones de personas en todo el planeta.

Cuba demandó el pasado 3 de noviembre en Naciones Unidas una postura transparente de los gobiernos en el enfrentamiento al terrorismo, alejada de su empleo con fines políticos y la manipulación. En su intervención ante la Sexta Comisión de la Asamblea General, comité que se ocupa de los temas legales en la ONU, la diplomática Tanieris Diéguez señaló que la comunidad internacional no puede aceptar el uso de la lucha antiterrorista como un instrumento para agredir a Estados soberanos o cometer flagrantes violaciones de los derechos humanos.